Turismo

Este es el municipio más joven de Caldas; un destino imperdible para conocer en el Eje Cafetero

Esta población está a menos de dos horas de Manizales.

7 de febrero de 2025, 6:19 p. m.
Cultivos de Café
Las plantaciones de café son uno de los atractivos de San José, en el departamento de Caldas. | Foto: Getty Images

El Eje Cafetero es uno de los destinos más llamativos del país. En esta región los amantes del turismo de naturaleza, aventura y cultural encuentran diversidad de planes y actividades para desarrollar, además de que es ideal para visitar en familia.

Uno de sus departamentos es Caldas, el cual destaca por sus atractivos turísticos gracias a su riqueza volcánica y sus termales naturales. Es una región en la que hay diversidad de pisos térmicos donde predomina el clima cálido, aunque también cuenta con zonas de páramo.

Es un destino en el que los viajeros tienen la posibilidad de practicar deportes de aventura, ecoturismo o simplemente sumergirse en espacios de descanso y relajación. De igual forma, cuenta con pueblos bonitos, que guardan toda una historia e importancia en el marco de la cultura cafetera, por lo que resultan imperdibles para conocer en un viaje por esta región del país.

Cultivos de cafe
Visitar las fincas cafeteras es uno de los planes para hacer en San José, Caldas. | Foto: Getty Images

Caldas está compuesto por un total de 27 municipios y cada uno de ellos tiene una variada oferta que, en general, gira en torno a la naturaleza, plantaciones de café, miradores y otras particularidades que permiten la realización de diversas actividades.

Uno de los que vale la pena visitar es San José, que no es un nombre tan sonado en el radar de los viajeros, pero tiene sus encantos. Datos de la Gobernación de este departamento indican que es el más joven. Es una población ubicada al suroccidente y tiene una temperatura promedio de 19 grados centígrados. Está a menos de dos horas de Manizales, a unos 67 kilómetros de la capital caldense, y posee una altura de 1.710 metros sobre el nivel del mar.

Este lugar fue declarado como municipio en el año 1998 y es un destino que se caracteriza por sus hermosos paisajes, fauna y flora y sus principales fuentes económicas son el café pergamino seco, el plátano, el maíz, la caña y la ganadería.

Sitios de interés

Quienes lleguen hasta Caldas y tengan la posibilidad de visitar este pueblo se encuentran con algunos sitios de interés que vale la pena conocer. De acuerdo con la Gobernación, uno de los sitios turísticos es el mirador natural Alto de La Cruz. Desde este punto es posible observar los paisajes cafeteros, respirar un ambiente tranquilo y vivir una experiencia de naturaleza en compañía de la familia o amigos.

Borbón. Originaria de la Isla Bourbon -hoy Isla Reunión-, al norte de Madagascar, esta variedad se encuentra principalmente en Burundi, Ruanda y América Latina. Existen tres variedades: roja, rosada y amarilla. Aunque cada color tiene sabores particulares, su sabor en general es dulce, con toques de chocolate, caramelo y frutos secos. Foto: Getty Images/iStockphoto
El café es uno de los principales renglones económicos de San José, Caldas. | Foto: .

Otro de los planes es recorrer las fincas cafeteras y apreciar los paisajes que generan estas tradicionales plantaciones. Es una actividad que permite empaparse de esta cultura cafetera, conocer de sus procesos y probar una rica taza de esta bebida típica no solo de la región, sino de Colombia.

Se recomienda visitar el templo Nuestra Señora del Carmen, que es una iglesia que destaca por su estilo exterior ajedrezado y su hermosa arquitectura interior en madera. Se encuentra ubicada en la plaza principal del pueblo.

En esta población se realizan algunas festividades tradicionales como una en honor a la Virgen del Carmen, las fiestas de mitos y leyendas y la del día del campesino.

Noticias relacionadas