Turismo

Este es el país de Latinoamérica con más sitios declarados patrimonio de la Unesco; cinco lugares imperdibles para visitar

Cuenta con un total de 43 sitios patrimoniales.

22 de mayo de 2025, 3:42 p. m.
La Unesco oficializa la entrada de Estados Unidos a la organización
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco. | Foto: Getty Images / SOPA Images

El Patrimonio de la Humanidad es una designación que otorga la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) a lugares de valor excepcional para la humanidad.

Estos lugares pueden ser de tres tipos:

  • Culturales: como ciudades antiguas, templos, iglesias, zonas arqueológicas, obras de arquitectura.
  • Naturales: como reservas ecológicas, parques nacionales, montañas, arrecifes de coral.
  • Mixtos: que combinan valor natural y cultural.

Actualmente, México es el país de América Latina con mayor número de sitios inscritos en el listado de la Unesco.

México cuenta con 35 sitios culturales, 7 naturales y 1 mixto, sumando un total de 43 sitios patrimoniales, lo que lo posiciona entre los países con más sitios reconocidos a nivel mundial, y el primero en América Latina.

Este reconocimiento refleja la riqueza histórica, cultural y arqueológica del país, heredera de civilizaciones como los olmecas, mayas, zapotecas, mixtecas y mexicas (aztecas), así como del periodo colonial español.

Cinco sitios históricos destacados de México reconocidos por la UNESCO

1. Centro Histórico de la Ciudad de México y Xochimilco (inscrito en 1987)

  • El corazón de la capital mexicana fue construido sobre las ruinas de la antigua Tenochtitlán, capital del imperio mexica.
  • Destacan:
Cinco ciudades de México que son patrimonio de la humanidad: conozca algunos de sus mejores atractivos
Xochimilco, en Ciudad de México. | Foto: Getty Images

2. Ciudad Prehispánica de Teotihuacan (inscrita en 1987)

  • Ubicada al noreste de la Ciudad de México, fue una de las ciudades más grandes del mundo antiguo, con más de 100,000 habitantes.
  • Fue un importante centro ceremonial y comercial mesoamericano.
  • Elementos destacados:

3. Ciudad Prehispánica y Parque Nacional de Palenque (inscrita en 1987)

  • Ubicada en Chiapas, fue una importante ciudad del mundo maya clásico.
  • Reconocida por su refinada arquitectura y esculturas en piedra caliza.
  • Entre sus estructuras más sobresalientes están:

4. Centro Histórico de Oaxaca y Zona Arqueológica de Monte Albán (inscritos en 1987)

  • Oaxaca de Juárez conserva una rica herencia colonial, con iglesias y edificios construidos en cantera verde.
  • Monte Albán, a pocos kilómetros, fue la antigua capital zapoteca y luego fue ocupada por los mixtecas.
  • Atractivos clave:
GETTY IMAGES
Oaxaca, México. | Foto: Getty Images

5. Ciudad Histórica de Guanajuato y Minas Adyacentes (inscrita en 1988)

  • Fue uno de los centros mineros más importantes del mundo durante el virreinato, especialmente por la extracción de plata.
  • Su arquitectura refleja la prosperidad colonial: callejones laberínticos, iglesias barrocas y plazas pintorescas.
  • Lugares emblemáticos: