Turirmo

Este es el principal puerto fluvial de Boyacá, un destino de altas temperaturas y una variada oferta turística

Es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura.

23 de mayo de 2025, 3:18 p. m.
Los deportes acuáticos son uno de los principales atractivos turísticos de Puerto Boyacá.
Los deportes acuáticos son uno de los principales atractivos turísticos de Puerto Boyacá. | Foto: Colprensa

Boyacá es considerado uno de los destino más lindos y acogedores para visitar en Colombia. Este departamento brinda una experiencia enriquecedora por su combinación de historia, cultura, naturaleza y tradición.

Su ubicación le permite tener diversidad de climas. Sus temperaturas pueden variar desde mucho frío en algunos municipios, pasando por otros más cálidos y aquellos que pueden alcanzar hasta más de 30 grados centígrados.

Este es el caso de Puerto Boyacá, que es considerado el municipio más caliente de este departamento y también su principal puerto fluvial. Está situado sobre el margen derecho del Río Magdalena.

Posee una población diversa, con presencia de comunidades provenientes de distintas regiones del país y sus habitantes celebran eventos como las Ferias y Fiestas del Retorno en diciembre, que congregan a visitantes y pobladores en actividades culturales y recreativas, muy tradicionales de la región.

Muelle de Los Jhonsons
El Muelle de Los Jhonsons es uno de los atractivos turísticos en Puerto Boyacá. | Foto: Cortesía: Alcaldía de Puerto Boyacá

En este destino los ciudadanos tienen la oportunidad de disfrutar varios planes. De acuerdo con información de la Alcaldía de Puerto Boyacá, este es un municipio con diversos puntos de interés en el que los viajeros tienen la posibilidad de realizar diversas actividades y vivir experiencias diferentes.

Uno de los más apreciados es el Muelle de Los Jhonsons, en donde es posible vivir una aventura en lancha mientras se realiza un corto recorrido de siete minutos entre Puerto Boyacá (Boyacá) y Puerto Perales (Antioquia). En este trayecto es posible disfrutar de la brisa del río y de hermosos paisajes ideales para la toma de fotografías.

A este se suma la Ciénaga de Palagua, ubicada a 40 minutos del municipio. Este espejo de agua es considerado el más importante de la región y también es perfecto para realizar paseos en lancha.

En Puerto Boyacá se encuentra el Parque Natural Regional Serranía de las Quinchas, perfecto para los amantes de la naturaleza, pues es un lugar que destaca por sus hermosos parajes rodeados de gran vegetación y mucha biodiversidad.

En la Serranía de Las Quinchas se desarrollan proyectos de ecoturismo.
La Serranía de Las Quinchas es uno de los lugares para visitar en Puerto Boyacá. | Foto: Archivo

Los viajeros encuentran en las piscinas naturales de Aguas Claras, en la vereda El Marfil, un espacio ideal para disfrutar del ambiente natural. Para llegar hasta este mágico y tranquilo lugar se debe realizar un recorrido caminado que tarda unas dos horas aproximadamente.

Otra opción es la Quebrada La Cristalina, un destino idóneo para el turismo de aventura. Allí se encuentran cavernas y cascadas que se pueden observar a lo largo del recorrido, el cual tarda aproximadamente dos horas.

Esta fuente de agua está ubicada en cercanías de la vereda Puerto Romero y es considerada uno de los nacimientos no solo más importantes, sino más lindos de Puerto Boyacá.

Por último, pero no menos importante, está la Reserva Natural del Paujil, que se encuentra a tres kilómetros de la vereda Puerto Pinzón. Se trata de un espacio ideal para un encuentro con la naturaleza. En la actualidad esta reserva es propiedad de la Fundación ProAves y es el hogar del ave conocida como El Paujil, de acuerdo con información de la Alcaldía del municipio.