Turismo
Este es el pueblo antioqueño con una de las cascadas más altas del país; tiene una variada oferta turística
Esta población está ubicada a menos de tres horas de Medellín.

Antioquia es para muchas personas una de las regiones más atractivas para visitar. Es un turístico que ofrece una combinación de naturaleza, cultura e historia. Su geografía es uno de los aspectos más llamativos, pues los viajeros tienen la posibilidad de admirar sus montañas, valles y paisajes verdes que invitan a la práctica del ecoturismo y a vivir experiencias diferentes con deportes de aventura como el senderismo, parapente y ciclismo de montaña.
También hay ríos, embalses, cascadas y una amplia diversidad de fauna y flora que permiten tener un contacto especial con la naturaleza; además de impregnarse de las tradiciones paisas, su cultura y la amabilidad de su gente.
En Antioquia destaca la arquitectura colonial, que se puede experimentar en diversas poblaciones como Santa Fe de Antioquia, Jardín, Guatapé y Concepción, solo por mencionar algunas. Destacan por sus calles empedradas y sus edificios bien conservados, además de sus coloridas fachadas y valor histórico.
En la larga lista de pueblos antioqueños para conocer está Guadalupe, un territorio cuyos principales atractivos están en la zona rural, donde se encuentran paisajes verdes y mucha riqueza hídrica, que forma balnearios y piscinas naturales, indica el portal Puebliando por Antioquia.
Lo más leído

El Salto de Guadalupe es el máximo referente de este municipio. Se trata de una cascada que adorna el paisaje y ofrece un espectáculo para quienes lo visitan, precisa el portal Turismo Antioquia Travel. Se dice que tiene una altura de al menos 240 metros y es un lugar muy atractivo por el paisaje que ofrece.
En este sitio, los viajeros tienen la posibilidad de hacer caminatas por senderos rodeados de vegetación y llegar hasta la base de la cascada. Allí es posible admirar la fuerza del agua cayendo al vacío. Es un buen sitio para conectarse con la naturaleza, respirar aire puro y desconectarse del día a día, en medio de un ambiente tranquilo.
Para los amantes de la naturaleza también está el Monte del Tesoro, una reserva en la que también se puede efectuar senderismo por medio de árboles centenarios, en donde es posible hacer avistamiento de aves. También está la Cascada de Cheo, que tiene una caída de agua de aproximadamente 80 metros. Allí los viajeros se pueden bañar, practicar rappel y pesca deportiva. Es un espacio propicio para observar diferentes especies de fauna y flora como pájaros, ardillas y guaguas, entre otras.
Los Charcos del Cañal y las Vegas del Río son otros de los encantos naturales en esta población antioqueña. El primero se caracteriza por ser un lugar ideal para nadar y descansar en un ambiente apacible, rodeado de exuberante vegetación. Por su parte, las Vegas del Río, se distinguen por sus playas fluviales, que brindan un entorno relajado. Los visitantes pueden aprovechar para pasar un día de picnic, practicar deportes acuáticos y disfrutar de actividades al aire libre, ya sea con amigos o en familia.

Miradores
Dentro de los atractivos de Guadalupe están varios miradores. Por ejemplo, está La Divisa, ubicado a unos dos kilómetros de la zona urbana del municipio. Es un lugar especial para divisar la Cascada del Salto y el Complejo Hidroeléctrico de EPM.
De igual forma, se puede visitar el Montañita Cañaveral, ubicado en la vereda Montañita, el cual es considerado uno de los mejores puntos para apreciar y disfrutar de lindos paisajes.
Sin duda, Guadalupe es un lugar para conectar con la naturaleza, en medio de espacios tranquilos y rodeados de mucha vegetación, flora y fauna.