Turismo

Este pueblo colombiano, reconocido como uno de los más lindos del mundo, paradójicamente es el más subestimado por los turistas

Esta población, reconocida por la ONU Turismo, está ubicada en el Eje Cafetero y es un lugar ideal para conocer en cualquier momento de la vida.

5 de mayo de 2025, 2:43 p. m.
Filandia, Quindio
Filandia, en el Quindío, ha sido reconocido por la Organización Mundial del Turismo como uno de los pueblos más lindos del mundo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Gracias a su belleza y potencial turístico, varios pueblos colombianos han ingresado a la lista de los más lindos del mundo o los mejores para hacer turismo rural, destacándose entre cientos que han sido nominados en el marco de los Best Tourism Villages, realizado por la ONU Turismo.

En territorio colombiano varios han sido nominados y algunos de ellos ya hacen parte de la lista de los seleccionados por este organismo internacional. Uno de los privilegiados es Filandia, en el Quindío.

Este mágico municipio fue incluido en 2023 en un selecto grupo de 54 destinos de diferentes países, junto con Zapatoca, Santander, entre los mejores destinos para hacer turismo rural.

Filandia está situado en la cima de una colina y precisamente por ello una de sus fortalezas es que ofrece vistas panorámicas los lindos paisajes del Eje Cafetero.

Filandia Colombia
Filandia es uno de los pueblos más lindos del Quindío, imperdible para conocer en un viaje al Eje Cafetero. | Foto: Getty Images

Además, esta población, acogedora y mágica, se caracteriza por ofrecer una linda arquitectura colonial, una naturaleza exuberante y una rica cultura cafetera; todo en un solo lugar, lo que la consolida como una de las más encantadoras de la zona e imperdible para conocer en un viaje por esta región del país.

El portal oficial de turismo Colombia Travel indica que en este pueblo los viajeros se encuentran con una elegante plaza, un estacionamiento asegurado de la colección de jeeps clásicos que abundan en este lugar y que destacan por su variedad de colores.

Es un destino perfecto para interactuar con los habitantes de la zona, que trasladan a los turistas sus costumbres y tradiciones, las cuales son típicas de la cultura cafetera.

Uno de los planes imperdibles para quienes llegan hasta allí es visitar el mirador Colina Iluminada, que queda en las afueras del casco urbano. Con un diseño distintivo en forma de corona, la estructura de madera tiene 27 metros de altura y cuenta con varias plataformas de observación, que permiten apreciar los espectaculares picos de los Andes colombianos.

Otra actividad para los viajeros es visitar el Parque Regional Natural Bardas Bremen, un espacio protegido en el que se resguarda la naturaleza de la región. Allí, los amantes de las aves pueden hacer avistamiento de las mismas; además de recorrer múltiples senderos, lo cual es recomendable hacerlo en compañía de un guía.

Un plan diferente es visitar a los tejedores de la zona, para conocer los procesos de fabricación de las canastas y adornos que son comercializados en el pueblo y que también son utilizados por los recolectores de café. De igual forma, se puede dar un paseo por las fincas cafeteras.

Filandia
En Filandia uno de los grandes atractivos son los Willys parqueados en el centro del pueblo. | Foto: Getty Images

Muy subestimado

A pesar de su belleza y los muchos encantos que ofrece, este pueblo del Quindío también es uno de los más subestimados del mundo por parte de los turistas, según la revista Time Out. La publicación británica dio a conocer recientemente un listado conformado por 24 destinos que son poco conocidos y Filandia ocupó el primer lugar en el mismo.

“Desde hace mucho tiempo se les ha recomendado que visiten el cercano Salento, debido a su proximidad al Valle de Cocora, hogar de las palmeras más altas del mundo. La mayoría no sabe que Filandia, menos turística, ofrece la misma arquitectura colorida, mejores vistas al campo y con un mirador de 27 metros de altura”, indicó Time Out en su página web.

Así las cosas, sin duda, este es un destino para no perderse con el fin de disfrutar de sus encantos, su tranquilidad, costumbres y gastronomía.

Noticias relacionadas