Turismo
Estos son los 5 departamentos más acogedores de Colombia para 2025; tienen una amplia oferta turística
La selección se realizó en la edición número 13 de los Traveller Review Awards. Estos destinos fueron reconocidos por su hospitalidad.

Colombia es un país con 32 departamentos y cada uno de ellos ofrece una serie de atractivos que resultan imperdibles si se planea hacer un recorrido por el territorio nacional. Lugares históricos, coloniales, de lindos paisajes, ideales para la aventura y reconocidos por sus tradiciones y costumbres, hacen parte de la larga lista de posibilidades para visitar.
A estos encantos se suma la hospitalidad que brindan sus habitantes a los viajeros que llegan a sus territorios para conocer de su oferta y vivir una experiencia única y diferente. Teniendo en cuenta esto, cinco departamentos en diferentes regiones del país fueron seleccionados como los más acogedores de Colombia para 2025.
Se trata de Boyacá, Quindío, Cundinamarca, Magdalena y Santander, los cuales fueron reconocidos por su hospitalidad en la Edición 13 de los Traveller Review Awards. De acuerdo con la medición, realizada por la plataforma de turismo Booking, estos destinos tienen lugares especiales que han sido reconocidos por los viajeros.
Boyacá
Este departamento fue seleccionado por segunda vez como la región más acogedora en el país. Es un territorio que destaca por su historia colonial, lindos paisajes y una oferta turística variada. Además, es reconocida por su gastronomía y por la calidez de su gente. De acuerdo con los resultados de los Traveller Review Awards, los lugares más acogedores en este departamento son:
Lo más leído

- Villa de Leyva: Esta población destaca por su arquitectura colonial, sus viñedos y su gran plaza principal.
- Paipa: Es famosa por sus aguas termales y por el lago Sochagota. Es ideal para el turismo de bienestar.
- Duitama: Alberga el Pueblito Boyacense, una representación de la cultura y tradiciones de Boyacá a escala.
- Tunja: La capital del departamento tiene un rico patrimonio histórico.
Quindío
Este departamento llama la atención por el verde de sus montañas. Es una región ideal para los amantes del ecoturismo. Uno de sus principales encantos es el colorido de sus pueblos, en donde la arquitectura colonial se impone, además de la hospitalidad que brindan sus habitantes. En Quindío estos son los sitios más acogedores.

- Filandia: Este es uno de los pueblos más lindos de esta región, con una fuerte tradición cafetera.
- Quimbaya: famoso por atracciones como el parque temático Panaca.
- La Tebaida: el municipio tiene una creciente oferta ecoturística y gastronómica.
- Salento: uno de los destinos más visitados del departamento es hogar del Valle de Cocora y la palma de cera.
- Montenegro: Uno de sus principales atractivos es el Parque del Café, que mezcla la aventura y la cultura cafetera.
Cundinamarca
En esta región del país se da una combinación de naturaleza, cultura y aventura, con destinos de montaña y climas diversos que permiten la práctica de diversas actividades. Los destinos más acogedores, de acuerdo con los mencionados premios, son los siguientes.
- Guatavita: A este municipio se le reconoce por la Laguna de Guatavita, vinculada a la leyenda de El Dorado y por tener una linda arquitectura colonial.
- La Vega: un destino de naturaleza con ríos y cascadas ideales para el descanso.
- Anapoima: Este pueblo es reconocido por su clima cálido y su ambiente de descanso.
- Ricaurte: popular entre quienes buscan tranquilidad a orillas del río Magdalena.
- Girardot: Es una de las ciudades más visitadas para el turismo de sol y piscina.

Magdalena
Este departamento destaca por sus playas paradisíacas, biodiversidad y una fuerte influencia cultural caribeña. Ofrece una mezcla de historia, naturaleza y tradiciones y sus lugares más acogedores son:
- El Zaino: es una de las puertas de entrada al Parque Nacional Natural Tayrona.
- Minca: un paraíso ecológico en la Sierra Nevada de Santa Marta con fuerte herencia indígena.
- Santa Marta: la ciudad más antigua de Colombia, con playas y sitios históricos.
- Taganga: un destino ideal para el buceo y la relajación junto al mar.
Santander
Este es un destino que destaca por su turismo de aventura, su gastronomía y sus encantadores municipios coloniales. Es una región rica en ríos, montañas y cañones. Sus destinos más acogedores son:
- Barichara: considerado uno de los pueblos más bellos de Colombia, con calles empedradas y arquitectura colonial.
- San Gil: este municipio destaca por ser un lugar ideal para el turismo de aventura.
- Bucaramanga: Destaca por sus parques, oferta gastronómica y vida cultural vibrante.