Turismo
Estos son los atractivos del ‘pueblo de plazas’, un destino enclavado en las montañas antioqueñas, rodeado de ríos y cascadas
Este municipio está ubicado en el oriente antioqueño, a una hora y media de Medellín.

Antioquia es una región que destaca por su larga lista de atractivos para los turistas. Su variada geografía le permite ofrecer diferentes climas y pisos térmicos, disfrutar de lindos paisajes en los que las montañas, los ríos y las cascadas son protagonistas, además de la calidez y amabilidad de su gente.
El departamento se encuentra dividido en nueve subregiones que albergan sus 125 municipios. Una de ellas es la del Oriente, en donde hay 23 de ellos, siendo Granada uno de los que se encuentra en esta zona.
A esta población se le conoce como la ‘cuna del cooperativismo colombiano’, debido a que allí se registraron las primeras experiencias del modelo asociativo del país. Su gente es reconocida por su trabajo solidario y su sentido de pertenencia, asegura el portal Turismo Antioquia Travel. De igual forma, recibe el apelativo de ‘pueblo de plazas’.
Granada destaca por sus verdes montañas y limita con el Valle de San Nicolás y la zona de embalses. Está rodeado de grandes y hermosos ríos, charcos y cascadas; con climas que resultan variables y producción de frutas, verduras, hortalizas, aromáticas, café, caña y cacao.
Lo más leído

Este pequeño municipio en el que habitan menos de 10.000 personas y que está ubicado a hora y media de Medellín, les ofrece a sus visitantes una temperatura promedio de 18 grados centígrados y en sus tierras se puede acceder a diversos atractivos.
Lugares de interés
Uno de los imperdibles para los amantes de la naturaleza y los planes de relajación es el Charco Negro Santa Ana, que está ubicado a unos 25 kilómetros de la zona urbana del municipio, en la vereda que lleva su mismo nombre. Se trata de una piscina natural rocosa de unos dos metros de profundidad y rodeada de vegetación. La mencionada fuente indica que este es un lugar ideal para darse un refrescante baño y disfrutar de los bellos paisajes que se aprecian en medio de un ambiente tranquilo.
En esta tierra hay varios charcos que resultan de interés. Por ejemplo, los de la vereda Tafetanes, que son piscinas naturales, cristalinas y puras, aptas para bañarse y disfrutar del día. A este se suma el salto de La Cascada, una caída de agua de más de 100 metros de altura, que está ubicada en donde funcionaba la antigua planta de energía para el municipio, indica el portal Puebliando por Antioquia.

Otro de los lugares ideales para el ecoturismo es el Mirador La Cruz, que es un lugar de inclinación católica que hace homenaje a la crucifixión de Cristo. Es un lugar desde donde se tiene una linda vista del bello paisaje que brinda el municipio.
Planes en el pueblo
En el casco urbano está el Museo de Ciencias Naturales, que fue construido en los años 40 por las Hermanas Franciscanas. Es un lugar donde se conservan algunas referencias de las investigaciones realizadas por la religión a los recursos naturales de la región.
Así mismo, es posible visitar el Salón del Nunca Jamás, que es el primer lugar de memoria histórica en Colombia, el cual fue edificado por la comunidad. Bajo la historia de conflicto armado del municipio, en el año 2007 la organización de víctimas unidas por la vida Asovida, se constituyó e inicio la recopilación de este memorial creando un salón que conserva toda su historia.