Turismo

Estos son los encantos de Cepitá, uno de los secretos turísticos mejor guardados de Santander; enclavado en el cañón de Chicamocha

Este mágico lugar se encuentra a solo dos horas de Bucaramanga.

30 de abril de 2025, 4:17 p. m.
Cañon de Chicamocha
Cañón de Chicamocha, en Santander. | Foto: Getty Images

Santander es un destino para no perderse. Es una región ideal para los amantes de la aventura y la naturaleza, pues se trata de una región que se caracteriza por su geografía montañosa y sus ríos caudalosos que ofrecen un escenario ideal para el desarrollo de actividades extremas en medio de la naturaleza.

Este departamento cuenta con lindos paisajes en los que destacan cañones, cascadas y bosques, que le dan un toque especial a cada plan y actividad que se realice allí.

Uno de los grandes atractivos de Santander es el majestuoso Cañón de Chicamocha que, de acuerdo con la Organización Colparques, es el segundo más grande del mundo, con más de 108.000 hectáreas y 2.000 metros de profundidad.

Es considerado uno de los lugares naturales más lindos y majestuosos del planeta, con una vista que deja sin aliento a quien se detiene a observar su belleza. Es un destino mágico en el que uno de sus principales atractivos es el Parque Nacional Chicamocha (Panachi), ideal para conocer en algún momento de la vida.

Cañón del Chicamocha
Uno de los planes para hacer en Cepitá, Santander, es observar y disfrutar del río Chicamocha. | Foto: Getty Images

Sin embargo, no es lo único. Enclavado en el corazón del cañón se encuentra el municipio de Cepitá, que es considerado un tesoro natural escondido para no perderse si se encuentra de viaje por Santander y si el plan es disfrutar de días de descanso en medio de la naturaleza.

Información del portal Colombia Tours Travel indica que este pequeño pueblo está ubicado a solo dos horas de Bucaramanga y se ha consolidado como un lugar ideal para aquellos que buscan alejarse de las rutas turísticas más convencionales y disfrutar de paisajes poco explorados y de mucha tranquilidad.

Planes para hacer

Dada su ubicación en el cañón, por los alrededores de este municipio, los viajeros tienen la posibilidad de realizar caminatas que ofrecen impresionantes vistas del lugar, en medio de un ambiente relajado.

De igual forma, se puede observar el río Chicamocha que recorre el Cañón y para los aventureros es posible disfrutar de actividades como el rafting o simplemente darse un baño en sus aguas, en épocas en que las corrientes son tranquilas y sus aguas cristalinas.

Cañón de Chicamocha
En Cepitá es posible apreciar la majestuosidad del Cañón de Chicamocha. | Foto: Getty Images

El mencionado sitio web indica que cerca de Cepitá, los visitantes pueden descubrir varias cascadas escondidas, rodeadas de vegetación. Algunas de estas caídas de agua forman pozos naturales donde es posible nadar y disfrutar de un día diferente en medio de la tranquilidad de la naturaleza.

Cepitá es particular por su bosque seco tropical y sus ceibas, un destino perfecto para los viajeros más aventureros que desean explorar lugares menos conocidos, rodeados de la naturaleza y con pocos turistas.

En el casco urbano, los viajeros se encuentran con calles empedradas y casas en tapia pisada, según indica el sitio web Weekend Santander. En el parque es posible sentarse y disfrutar de la sombra de los árboles, mientras se conoce de las tradiciones y costumbres de sus habitantes. Allí se encuentran la Iglesia Inmaculada Concepción y la capilla Divina Misericordia, dos lugares para conocer si se está de visita en este lugar.

Noticias relacionadas