Turismo
Estos son los encantos de la población apodada “la centinela del Valle”; es gran mirador de la región, a tres horas de Cali
Este es un municipio rodeado de heliconias y fincas cafeteras.

El Valle del Cauca es uno de los departamentos con una gran oferta turística. Es una región imperdible para visitar en algún momento de la vida. Destaca por sus bellos paisajes, montañas y fincas cafeteras que le han permitido consolidarse como una de las regiones que pueden incluirse en unas vacaciones.
Este departamento tiene 42 municipios y cada uno de ellos presenta una muestra importante para quien quiere visitarlos. Uno de ellos es Caicedonia, a la que se le conoce como “la ciudad centinela del Valle”, gracias a la gran vista que ofrece de la región.
Este municipio se encuentra ubicado en el Oriente del departamento y hace parte de los municipios del Paisaje Cultural Cafetero, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2011, según información del portal oficial de turismo Colombia Travel.
Su temperatura promedio es de 16 grados centígrados y quienes conocen a esta población indican que es un lugar tranquilo y perfecto para tomar un café en el parque principal o simplemente para tomar un descanso en alguna de sus casas cómodas y antiguas.

Es un pueblo que cuenta con tres parroquias católicas: Nuestra Señora del Carmen, San Judas Tadeo, Santísima Trinidad y el Santuario Santa María Madre de Dios localizado en la vereda de Montegrande. En este último se puede conocer el jardín de María, que es ideal para el turismo religioso, parques recreacionales, club de pesca y su gastronomía que se basa en el tradicional sancocho de gallina.
Este municipio está rodeado de una decena de lagos de pesca deportiva donde los amantes de esta actividad tienen la posibilidad de practicarla y disfrutar de espacios de esparcimiento y recreación.
Además, cuenta con las aguas cristalinas del río Barragán como límite natural con el Quindío, permitiendo a los turistas disfrutar de un paseo a caballo cruzando este afluente en donde es posible admirar y disfrutar de un lindo paisaje.
Es un destino en el que se realizan fiesta que normalmente se llevan a cabo en el mes de agosto. En ese encuentro es posible disfrutar de actividades como el desfile de carros clásicos, cabalgata, comparsas, carros de balineras y el jeepao.
En el mes de noviembre se celebra el concurso nacional del bolero y otro encuentro para no perderse es el festival de música religiosa, un evento muy reconocido en la región, indica el portal Paisaje Cultural Cafetero.

La mencionada fuente indica que este es uno de los pueblos cafeteros más prósperos del norte del Valle del Cauca. Su economía se basa en los cultivos de maíz, banano, plátano, cítricos y, por supuesto, del café, que ha sido el centro de su economía desde su fundación.
A pocos minutos de su casco urbano, también hay mucho qué hacer. Por ejemplo, se encuentra la vereda Samaria, que se dice que es un lugar ideal para quien busque vivir el típico pueblito cafetero.
Para los amantes de la cultura, Caicedonia ofrece la visita al Museo Arqueológico que resguarda riquezas del mundo prehispánico y para los amantes de la naturaleza está el Parque Nacional de las Heliconias, un centro de desarrollo ambiental y agroturístico que acoge más de 150 especies de estas plantas. Sin duda, es un municipio que tiene una oferta para todos los gustos.