Turismo

Estos son los encantos del pueblo antioqueño con mayor extensión, un destino ideal para los amantes de la naturaleza

Se ubica a 342 kilómetros de Medellín.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

13 de octubre de 2025, 7:44 p. m.
Turbo, Antioquia
Malecón Playa Dulce en Turbo, Antioquia | Foto: Cortesía - Alcaldía Municipal de Turbo, Antioquia

El departamento de Antioquia es uno de los destinos turísticos con mayor diversidad del país. Una de sus nueve subregiones es la de Urabá, zona a la que pertenece el municipio de Turbo, ubicado a 342 kilómetros de Medellín.

De acuerdo con información de la Gobernación de Antioquia, Turbo fue creado como municipio en 1840 bajo el gobierno del presidente José Ignacio de Márquez. Ocho años después quedó bajo la jurisdicción de la provincia de Antioquia. Tras varias modificaciones en la organizacional territorial del país durante el siglo XIX, que lo llevaron a pertenecer a Chocó y al Cauca, finalmente, en 1910, se reintegró a su departamento originario.

En la actualidad, Turbo es el municipio más grande en extensión de Antioquia y está conformado por 15 corregimientos y 230 veredas. Tiene 132.552 habitantes, según el último censo del Dane.

En 2018 fue declarado como Distrito Especial Portuario, Logístico, Industrial, Turístico y Comercial por la Ley 1883.

Sitios de interés

El portal de turismo Antioquia Travel destaca los atractivos del municipio. Entre ellos, el Parque Nacional Natural Katíos, hogar de grupos autóctonos y del 30 % de las aves de toda Colombia.

“Declarado en 1994 sitio de patrimonio natural mundial por la Unesco debido a su importancia e intercambio de fauna y flora entre centro y Sudamérica, tiene una conexión directa de un complejo de ciénegas y humedales con selva muy húmeda tropical”, subraya la publicación.

Cabe anotar que este parque natural no está abierto al público y, por el momento, solo pueden ingresar integrantes de grupos de investigación científica.

Otro de los atractivos del municipio son sus playas sobre el mar Caribe. Las más destacadas son La Martina, Tie, Bahía Los Enamorados, Bahía El Muelle y Playa Dulce.

La Martina es considerada una de las playas más grandes de Antioquia, con una vista destacada del golfo de Urabá.

“Es el sitio perfecto para los amantes de la naturaleza, el mar, la cultura, la gastronomía y la aventura”, resalta Antioquia Travel sobre Turbo.

El pueblo más grande de Antioquia, declarado distrito especial; donde el departamento besa al mar y ofrece una aventura única
Turbo, Antioquia | Foto: Captura YouTube / Alcaldía Distrital de Turbo

Sobre su economía, se resalta que el cultivo banano y plátano genera la mayor cantidad empleos en la zona, aunque el turismo está en crecimiento.

En materia cultural, entre los principales eventos se destaca el Festival del Dulce, que se lleva a cabo en Semana Santa. También está el Día de la Antioqueñidad, que se celebra el 11 de agosto.

De igual manera, son reconocidas las Fiestas Novembrinas, que incluyen el Festival de Bullerengue, el reinado popular, cabalgatas y conciertos​. Y el Festival Nacional de Acordeones y Canción Inédita Simón Simanca.