Turismo

Estos son los encantos del pueblo más grande del Tolima, un destino con gran riqueza natural e historia

Se encuentra ubicado a 163 km de la Ibagué.

14 de julio de 2025, 6:48 p. m.
Chaparral, Tolima | Foto: Guillermo Torres

El departamento del Tolima es un lugar atractivo para hacer turismo en el centro del país debido a que combina naturaleza, historia, folclor y aventura.

Entre sus municipios se encuentra Chaparral, el de mayor extensión y que está ubicado a 163 km de Ibagué.

Es destacado como un importante centro estudiantil y de vocación agropecuaria. En la actualidad es uno de los principales productores de café del departamento, según señala la Gobernación del Tolima.

Así mismo, hace parte del macizo colombiano, situación que brinda potencialidades para “el fomento y desarrollo de proyectos orientados hacia el ecoturismo por la diversidad de paisajes y la exuberancia de la flora y faunas allí predominantes”.

“Este es un centro productor de agua, pues en él nacen importantes afluentes hídricos como los ríos Amoyá, Mendarco, Irco, Ambeima, entre otros”, agrega la entidad.

CHAPARRAL TOLIMA
Chaparral. | Foto: Guillermo Torres

Atractivos

La Gobernación destaca los principales sitios de interés de Chaparral.

Uno de ellos es el parque de los presidentes, nombrado en honor a los mandatarios colombianos nacidos en el municipio: José María Melo Manuel Murillo Toro y Darío Echandía. Es un sitio de encuentro para los habitantes.

Las cuevas de Tuluní, ubicadas a dos horas de caminata del casco urbano, se destacan entre los principales atractivos naturales del municipio.

La primera de ellas es famosa por ser un sitio donde nunca ha penetrado la luz del sol. Se le conoce como la Cueva de los Guapacoes, ya que estos pájaros nocturnos son sus principales habitantes. La segunda se distingue por sus formaciones rocosas milenarias, a las que se suman las de Copete, un conjunto geológico que incluye la Cueva del Agua, la Caverna del Tigre y la Cueva del Pesebre.

Las cuevas Copete son igualmente destacadas. Se encuentran sobre la margen derecha de la quebrada El Totumo y se formaron debido al agua que se ha infiltrado durante años en las rocas calizas que ahí se encuentra.

“Son siete cuevas que tienen varios metros de longitud y forman un conjunto rocoso que alberga pequeñas lagunas para que los bañistas aprovechen, siempre y cuando, estén acompañados de un guía turístico”, subraya la Gobernación.

En el cañón de las Hermosas se encuentra la cascada Barcelona, un lugar en el que se puede realizar senderismo ecológico, cabalgatas y disfrutar del paisaje con su flora y fauna endémica.

Por su parte, en la laguna Cristalina se puede realizar pesca, senderismo y observar la fauna de la zona.