Turismo
Estos son los eventos culturales que podrá encontrar en las Ferias de Cúcuta 2025
Del 21 al 27 de julio, la ‘Perla del Norte’ celebrará su diversidad y talento local a través de diferentes actividades.


Con una programación que llevará la cultura, el arte, el deporte y la gastronomía a cada rincón de la ciudad, la capital de Norte de Santander se alista para recibir la Feria de Cúcuta 2025, un evento que se consolida como uno de los más esperados por propios y turistas.
Del 21 al 27 de julio, la ‘Perla del Norte’ celebrará su diversidad y talento local a través de actividades descentralizadas, conciertos, festivales y encuentros comunitarios que prometen llenar de vida a barrios, comunas y corregimientos.
El alcalde Jorge Acevedo aseguró que esta edición tiene un propósito profundo: “las ferias son apropiadas para volver a encontrarnos como ciudad. Esta programación nace desde los territorios, con el arte y la cultura como lenguaje común. Aquí celebramos lo que somos y lo que podemos llegar a ser”.
Por su parte, el secretario de Cultura y Patrimonio, Nadim Bayona Pérez, destacó el enfoque participativo de esta nueva edición: “Se trata de reconocer los saberes, el patrimonio y los oficios que construyen esta ciudad todos los días. Vamos a vivir unas ferias descentralizadas, con sentido, con calle y con comunidad”.
Lo más leído
Lo que trae la Feria de Cúcuta 2025
La agenda de este año contempla una variedad de eventos que buscan fortalecer el sentido de identidad, fomentar el turismo local y dinamizar la economía cultural:
- Circuitos culturales en barrios, comunas y corregimientos
- Preferias, Feria Infantil y Reinado Popular de la Belleza
- Festival de la Canción, Festival de Orquestas y Festival Gastronómico y Empresarial
- Festival del Pastel de Garbanzo, ícono de la cocina cucuteña
- Actividades deportivas como el Motilón Running
- Desfile de comparsas, carrozas y vehículos antiguos
- Tres noches de conciertos gratuitos en la Plaza de Banderas (24, 25 y 26 de julio)
- Festival Campesino para cerrar con identidad rural
Los resultados de la edición 2024 reflejan el éxito de este modelo cultural y comunitario. Durante la semana de la feria anterior, Cúcuta recibió 14.355 visitantes, registrando un aumento del 9,2 % respecto a 2023.
La ocupación hotelera alcanzó el 62%, y se reportó un incremento del 20 % en el flujo de pasajeros en la central de transporte. En la feria empresarial, se concretaron ventas superiores a los 75 millones de pesos, con más de 35.000 asistentes.
Más de 4.500 artistas locales participaron en tarima y se realizaron 77 funciones descentralizadas con una asistencia superior a 5.900 personas. El Mega Concierto en el Estadio General Santander reunió a 16.000 asistentes sin incidentes, ratificando la capacidad de organización y seguridad del evento.
La administración municipal ha reiterado su compromiso con hacer de estas ferias una vitrina nacional. Se espera que la edición 2025 genere más de 3.000 empleos directos e indirectos y reactive sectores como el comercio, la hotelería y la gastronomía.
La articulación con el sector privado será clave para consolidar a 'Cúcuta como una Ciudad Destino’, capaz de ofrecer experiencias auténticas y conectadas con su patrimonio.