Turismo
La ciudad colombiana con más puentes construidos sobre ríos y quebradas, un destino colonial a menos de cuatro horas de Bogotá
Este lugar forma parte de la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia.

Colombia es un país que destaca por la amplia oferta de destinos coloniales y arquitectónicos. A lo largo y ancho del país, los viajeros se encuentran con diversidad de pueblos y ciudades que vale la pena recorrer para apreciar su belleza arquitectónica.
Una de esas joyas turísticas es Honda, conocida como ‘la ciudad de los puentes’, un pueblo colonial que seduce con su historia, su arquitectura y la majestuosidad del río Magdalena.
Información de la Red Turística de Pueblos Patrimonio indica que en sus calles se levantan más de 40 construcciones de estas, que permiten cruzar los ríos Magdalena, Gualí, Guarinó y la Quebrada seca. Actualmente, si bien no todos se encuentran operativos, lo cierto es que sus estructuras se conservan.
El primero que se construyó fue el Puente Navarro, símbolo por excelencia de este municipio, ubicado al oriente en el barrio Pueblo Nuevo, a 200 metros de la zona colonial.
Lo más leído

Fue elevado a la categoría de Monumento Nacional en 1994, hoy Bien de Interés Cultural (BIC), gracias a sus características técnicas y estéticas, así como a la relevancia que ha tenido dentro de la historia nacional. Esta fue la primera construcción de estructura metálica no solo de Colombia, sino de Suramérica.
El Fondo Nacional de Turismo indica que para quienes disfrutan de la historia y la cultura, Honda es un museo vivo. En este espacio central se encuentran lindas construcciones coloniales iluminadas por el sol a ambos lados de sus calles de piedra.
Allí es imperdible la calle de las Trampas, una de las carreteras mejor conservadas del pueblo, cuyos adoquines fueron testigos de varios sucesos históricos de la época colonial.
Museo del río Magdalena
Además de sus calles, en este municipio tolimense, ubicado a cuatro horas de Bogotá, se encuentra un almacén colonial, un pequeño museo en el que es posible conocer sobre el desempeño que tuvo el río Magdalena en el desarrollo de la región y del país en general.

El portal oficial de turismo Colombia Travel indica que una de las mejores formas de admirar la belleza de Honda es desde las aguas del río Magdalena realizando un viaje en bote. En este lugar se ofrecen excursiones que pasan por debajo de puentes icónicos y visitan playas rodeadas de bosques en la orilla del río. Sin duda, un plan para no perderse.
Para quienes disfrutan de los planes de naturaleza, el río Magdalena y las colinas circundantes son una de las mejores opciones. Se puede realizar senderismo hacia el cerro Cacao en Bellota, en donde se encuentra con un mirador, emplazado en la cima de la montaña, justo al sur de la ciudad. La subida es bastante exigente, pero se dice que las vistas merecen la pena el esfuerzo.