Turismo

La Guajira se reinventa: así planea convertirse en un destino líder para los deportes de aventura a través de increíbles paisajes

Su plan principal es transformarse en un referente mundial para los amantes del kitesurf y el windsurf.

27 de febrero de 2025, 2:16 p. m.
La Guajira se reinventa; así es como planea convertirse en un destino líder para deportes de aventura
Personas en el cerro del Faro al atardecer en La Guajira (Colombia) | Foto: Getty Images/iStockphoto

La Guajira espera sorprender durante su participación en la Vitrina Turística de ANATO 2025, el evento más importante del sector en Colombia y Latinoamérica. Esta vez con una una estrategia renovada, una marca turística innovadora, un enfoque en alianzas estratégicas, promoción multidestino y conectividad aérea.

Para este año, con el lanzamiento de su nueva marca en el evento denominada ‘Descubre La Guajira’, acompañada de la campaña promocional ‘Cultura eterna, aventura inigualable’, el departamento busca convertirse en un destino líder para los deportes de aventura, con especial énfasis en el La Guajira Kite Fest, un evento que aspira transformarlo en un referente mundial para los amantes del kitesurf y el windsurf.

De esta manera, el departamento, famoso por su combinación de cultura e impresionantes paisajes naturales, busca no solo atraer a más visitantes internacionales, sino también fortalecerse como un motor de desarrollo económico y bienestar para sus comunidades.

Además, la iniciativa se expone sin dejar de resaltar los diferenciales del destino, demostrando que La Guajira no es solo un sitio más en el mapa, sino una oportunidad para redescubrirse a través de la conexión con lo auténtico y lo desconocido.

Con un enfoque en sostenibilidad y preservación cultural, esta campaña no solo aspira atraer turistas de alto valor, sino a convertirlos en parte de una narrativa que celebra la resiliencia, la belleza atemporal y la aventura que solo este rincón de Colombia puede ofrecer.

La Guajira se reinventa; así planea convertirse en un destino líder para los deportes de aventura a través de increíbles paisajes
Vista lateral en plano medio de un hombre latinoamericano haciendo turismo en la playa de Mayapo, La Guajira, Colombia | Foto: Getty Images

El lanzamiento incluirá un video promocional de formato cinematográfico que destacará las maravillas naturales y culturales de La Guajira; desde las imponentes Dunas de Taroa y Punta Gallinas hasta la riqueza del pueblo Wayúu, generando una conexión emocional con los espectadores.

“Queremos que el turismo sea sinónimo de desarrollo económico, inversión y bienestar. Apostamos por un turismo sostenible y respetuoso con nuestra riqueza natural y cultural. El mundo está listo para descubrir lo mejor de nuestro territorio: aventura, contrastes naturales y una riqueza cultural inigualable”, comentó el gobernador Jairo Alfonso Aguilar Deluque.

A esta iniciativa se suma que por primera vez en su historia, La Guajira ha diseñado una estrategia global integral que articula a empresarios locales, mayoristas y agencias internacionales. Este enfoque colaborativo espera fortalecer la cadena de valor del turismo y garantizar que los beneficios económicos lleguen a todos los actores involucrados.

La Guajira se reinventa; así planea convertirse en un destino líder para los deportes de aventura a través de increíbles paisajes
Vista aérea Cabo de la Vela, lago Guajira Desierto. | Foto: Getty Images

“Queremos ser reconocidos no solo por nuestros paisajes únicos, sino también por nuestra capacidad para albergar eventos de clase mundial”, explicó Deluque. “El Kite Fest es una oportunidad para mostrar nuestra riqueza natural y cultural, mientras atraemos a turistas especializados y generamos impacto económico”.

Adicionalmente, se está trabajando en una estrategia de promoción multidestino en mercados clave como Brasil, donde se busca posicionar a esta región como un destino complementario a otros atractivos turísticos.

También se llevará a cabo una agenda de reuniones estratégicas con aerolíneas, agencias de viaje, operadores turísticos y entidades gubernamentales para mejorar la conectividad aérea y mejorar la infraestructura turística. “La conectividad es fundamental para el crecimiento del turismo en La Guajira. Estamos en conversaciones con aerolíneas para abrir nuevas rutas y facilitar el acceso de visitantes de alto valor”, afirmó el Director de Turismo, Rafael Zúñiga.