Turismo

La joya oculta de Boyacá que alberga un bello conjunto de aguas termales entre montañas: conozca la ruta para visitarlas

Su riqueza natural y abundancia hídrica, lo convierte en un verdadero tesoro escondido, ideal para hacer turismo de bienestar.

22 de julio de 2025, 12:07 p. m.
Paya, Boyacá
Laguna de Tibayoque | Foto: Cortesía - Sistema de Información Turística de Boyacá (Situr)

Gracias a su variedad de climas, Boyacá ofrece la oportunidad de disfrutar varias fuentes de aguas termales distribuidas en diferentes municipios. Entre ellos se encuentra Paya, uno de los pueblos menos explorados del departamento, pero igual de interesante por descubrir que otros populares.

Ubicado en la provincia de La Libertad, este municipio boyacense se destaca por su riqueza natural, historia cultural, abundancia hídrica, diversidad de fauna, impresionantes paisajes, sitios turísticos de gran interés y un ambiente de paz y tranquilidad, señala el Sistema de Información Turística de Boyacá (Situr).

Estas características lo han convertido en un destino emergente del país. donde los viajeros pueden hacer turismo de bienestar exactamente en el corregimiento de Morcote, una joya oculta que alberga un bello conjunto de aguas termales entre montañas.

Según explica la misma fuente, estos mágicos cuerpos de agua que ofrecen un espacio de relajación se encuentran ubicadas a aproximadamente una hora del centro poblado de este corregimiento, en el municipio de Paya, creando un escenario ideal para quienes buscan una experiencia de conexión profunda con la naturaleza, el descanso y la aventura.

Paya, Boyacá
Parque principal de Paya, Boyacá | Foto: Cortesía - Sistema de Información Turística de Boyacá (Situr)

¿Cómo llegar a las aguas termales de Morcote, Paya?

Si desea disfrutar los beneficios que ofrece este conjunto de aguas termales, cerca de Bogotá, la capital colombiana, lo primero que debe saber es que el recorrido hasta estos tesoros naturales se puede realizar mediante una caminata ecológica, la cual sumerge al visitante en un viaje por paisajes montañosos, senderos rodeados de vegetación nativa y una rica biodiversidad.

Durante el trayecto, es posible realizar varias paradas para apreciar espectaculares vistas panorámicas que combinan de manera perfecta y armoniosa con el canto de las aves, todo esto mientras el aire puro de esta región aún poco explorada brinda un espacio de calma y total desconexión con el bullicio citadino y la rutina.

Una vez en las termales de Morcote, los visitantes pueden gozar un baño relajante en medio del bosque, con temperaturas agradables y propiedades que muchos consideran terapéuticas.

Para complementar esta mágica experiencia, justo al frente de este conjunto de aguas se encuentra una imponente cascada de agua fría que cae con fuerza, transformando el espacio es un lugar perfecto para quienes desean alternar entre el calor reconfortante y la frescura revitalizante.

Paya, Boyacá
Quebrada La Corozo en Paya, Boyacá | Foto: Cortesía - Sistema de Información Turística de Boyacá (Situr)

En esta zona cada detalle es un regalo de la naturaleza que invita al viajero a vivir unos días de descanso, sin preocupaciones ni estrés, en un entorno que cautiva por su serenidad y belleza, rodeado de exuberante belleza, ideal para los amantes del ecoturismo, el senderismo y el bienestar.

Durante una visita a Paya, también es posible visitar otros sitios turísticos de gran valor, como lo son las Termopilas del municipio, también conocidas como el Fuerte de San Genis o Reducto de San Carlos, una fortaleza de piedra en forma de estrella construida por los jesuitas en 1.630 durante su proceso evangelizador, subraya Situr.

Este sitio es uno de los más emblemáticos de Paya, ya que fue escenario del primer enfrentamiento significativo de la Campaña Libertadora de Nueva Granada, librado el 27 de junio de 1819.