Turismo

La playa del Chocó que conquista a los viajeros con su belleza, ideal para practicar surf y avistamiento de ballenas

También se puede hacer observación de aves y se promueven programas de conservación de tortugas.

23 de julio de 2025, 7:32 p. m.
Chocó, Colombia
Playa El Almejal | Foto: Cortesía - TripAdvisor

Desde hace varios años, el departamento del Chocó, ubicado en la región del Pacífico colombiano, se ha centrado en posicionarse como un destino turístico sostenible y comprometido con su impresionante belleza natural.

Este rincón de Colombia es considerado un lugar único en el mundo por varias razones, entre ellas su rica herencia africana y el privilegio que tiene al estar bañado por dos océanos: el Pacífico y el Caribe.

Por esta razón, cada año atrae a cientos de turistas que se muestran impresionados por su combinación de selvas abundantes, bellos ríos y playas magníficas, que se consolidan como unas verdaderas joyas naturales en escenarios donde el folclor musical añade un toque especial a la experiencia, destaca el Fondo Nacional de Turismo (Fontur).

Entre esos tesoros escondidos se encuentra la Playa El Almejal, situada en el corregimiento de El Valle dentro del municipio de Bahía Solano, con una extensión aproximada de 2 kilómetros donde es posible admirar arenas doradas, la selva húmeda tropical y el mar.

Chocó, Colombia
Tortugas en la Playa El Almejal | Foto: Cortesía - TripAdvisor

“La playa El Almejal es uno de los lugares más visitados por los turistas”, afirma el portal oficial de turismo Colombia Travel, señalando además que cuenta con un oleaje perfecto para practicar surf.

Asimismo, señala que se destacan los programas de conservación de tortugas del ecolodge El Almejal, que se erige a la orilla de la playa con el mismo nombre, donde se puede hacer observación de aves.

De acuerdo con un artículo publicado por El Espectador, este hotel ha ganado tres premios nacionales por su labor en la promoción del ecoturismo en la zona, una tarea que realiza bajo cuatro pilares fundamentales, los cuales son:

  1. Interpretación de la naturaleza, para entender el entorno, asumir prácticas de respeto y aprender a aprovecharlo siempre de manera responsable.
  2. Sostenibilidad, para ello el ecolodge El Almeja incentiva a sus huéspedes desde hace más de 20 años, para evitar la compra de botellas de plástico y aprovechar la materia orgánica al máximo para reducir los desechos que puedan terminar en el océano.
  3. Conservación, una estrategia que se implementa a través de la actividad turística con la recolección de huevos de tortuga para llevarlos a un tortugario y luego de nacidos liberarlos en la costa.
  4. Trabajo en comunidad, ofreciendo no solo servicios de hospedaje, sino experiencias operadas por empresarios locales capacitados.

Con estos cuatro focos, del 15 de junio al 20 de octubre los visitantes de la Playa El Almejal pueden hacer el avistamiento de ballenas jorobadas, que recorren más de 8.000 kilómetros cada año desde la Antártida hasta Colombia para engendrar y parir a sus ballenatos.

Por otro lado, entre el 21 al octubre al 26 de diciembre, se puede apreciar a la tortuga golfina, la más pequeña de las marinas, que visita la zona para dejar sus huevos, los cuales son recolectados en un trabajo conjunto realizado por la comunidad y los turistas.