Cómo
Las joyas ocultas del Meta conocidas como la “Puerta de entrada a la Sierra de la Macarena”
Esta región solía pasar desapercibida, pero en la actualidad atrae cada vez a más turistas.

Los Municipios de San Juan de Arama y Mesetas se encuentran ubicados en la Amazonía-Orinoquía colombiana y están prácticamente ocultos a los ojos de los turistas, a pesar de sus maravillosos paisajes.
Según Colombia Travel, portal especializado en turismo, esta región solía pasar desapercibida, pero en la actualidad atrae cada vez más viajeros ávidos por explorar sus verdes ríos.
“Los municipios de San Juan de Arama y Mesetas son el portal al majestuoso cañón del río Güejar y constituyen el extremo norte del Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena. Un poco más al norte, en Lejanías, predominan los arroyos de aguas rápidas que llenan piscinas naturales donde puedes bañarte para recuperar energía", explicó este portal.

Para Colombia Travel, es difícil creer que esta magnífica región reciba pocos turistas dada la cantidad de encantos que ofrece.
Lo más leído
Estos son los mayores atractivos turísticos de estos municipios
Cañón del río Güejar
Los visitantes que lleguen a esta región no pueden dejar de visitar el imponente cañón Güejar. Acá podrán recorrer la belleza mística y transportarse a un mundo nuevo mientras navega en balsa.
“El escenario incluye más cascadas de las que podrás contar, mariposas y pájaros de todos los colores, y nutrias y caimanes que salen a la superficie de vez en cuando para tomar sol sobre alguna piedra. En las copas de los árboles, las acrobacias de los monos acompañarán tu travesía”, destacó Colombia Travel.
La mejor forma de explorar este cañón es por medio de una excursión en balsa, la cual se inicia a las afueras de mesetas y culmina cerca de San Juan de Arama. “La aventura por los rápidos del río se completa en aproximadamente cinco horas, ya que recorrerás aproximadamente unos 17 kilómetros”.
Charco Azul
De acuerdo a la información de este portal, sobre el límite norte de la Serranía de la Macarena, se encuentra un conjunto de cascadas que atraviesan el denso manto vegetal hasta caer sobre una piscina azul.
“El camino es difícil y las instalaciones son muy modestas, pero cuando te encuentres inmerso en las aguas de esta catarata emplazada en plena selva, sabrás que el esfuerzo habrá valido la pena”, señaló Colombia Travel.
Piscinas del Güejar
En los suburbios de Lejanías, el río Güejar va formando estanques que invitan a los visitantes a nadar rodeado de naturaleza. “A diferencia de las tierras de cultivos que se encuentran río arriba, en las piscinas naturales la quietud es total”.

Las principales atracciones de este lugar son las cascadas Caño Lajón y los hidromasajes naturales.
Llegada
De acuerdo a la información compartida por Colombia Travel, el aeropuerto más cercano a la región sur de Meta es el de la capital, Villavicencio, que se encuentra a unas dos horas y media en auto.