Turismo

Llega la mejor temporada para contemplar el espectáculo de las aves migratorias en Antioquia: esto es lo que debe saber

Este fenómeno permite la observación de una gran variedad de especies de aves en Colombia, que visitan el país en busca de climas cálidos y buena alimentación.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

20 de octubre de 2025, 7:01 p. m.
Avistamiento de aves
Aves volando y brindando un espectáculo único en el cielo | Foto: Getty Images

¿Sabía que Colombia es uno de los paraísos más preciados para los amantes de las aves? En el país, según datos registrados en el portal oficial de turismo Colombia Travel, hay más de 1.900 especies registradas, cifra que lo convierte en uno de los destinos con mayor diversidad de aves en el mundo.

Esto se debe, principalmente, a la variedad de ecosistemas que hacen parte del territorio nacional y que van desde las selvas amazónicas hasta las altas montañas de los Andes Occidentales colombianos, convirtiendo a destinos como Antioquia en lugares perfectos para avistar especies endémicas y migratorias durante todo el año.

Sin embargo, la mejor época para el avistamiento de aves migratorias en el departamento, ubicado al noroeste del país, es justamente en octubre. Durante este mes, miles de estas especies empiezan a atravesar el departamento en busca de tierras cálidas y buena alimentación.

Su paso por el cielo de Antioquia y otros destinos del país crea uno de los espectáculos naturales más fascinantes que se puedan apreciar, abriendo la posibilidad de avistar especies poco comunes o difíciles de encontrar en otros momentos del año.

Avistamiento de aves
En Colombia hay diferentes lugares en los que se puede hacer avistamiento de aves. | Foto: Getty Images

Lo que necesita saber para disfrutar del avistamiento de aves

Para esta época en el departamento de Antioquia, según explica El Colombiano, algunas de las especies menos comunes durante el año que se pueden apreciar son: chipes, reinitas, golondrinas, gorriones, playeros y águilas cuaresmeras.

Además, señala que en ciudades como Medellín encuentran puntos de paso ideales para descansar, alimentarse y retomar su travesía rumbo al sur del continente.

Durante el viaje, las aves atraviesan varias amenazas que atentan contra su vida y que, desafortunadamente, en su mayoría, son provocadas por los seres humanos, explicaron expertos del Parque Explora al medio citado.

Entre esas amenazas están los ventanales y fachadas que, al reflejar la vegetación del entorno, las confunden y las atraen por error, pensando que es una continuación del cielo o una nube fácil de atravesar.

Para prevenir esta situación que podría afectar su vuelo, desde este importante recinto de Antioquia recomiendan poner puntos o tiras visibles cada 5x10 centímetros en el vidrio exterior, con pintura o cintas removibles.

Avistamiento de aves
El avistamiento de aves es una de las actividades para realizar en un viaje a Antioquia | Foto: Getty Images/iStockphoto

También se aconseja no intervenir de ninguna manera, ni con alimento o nidos artificiales en zonas de la casa como balcones o jardines. Contrario a ello, otra forma de aportar a su vuelo tranquilo es reduciendo la contaminación lumínica en los hogares, ya que es otra amenaza que corren en esta travesía.

Binoculares, un elemento infaltable

El uso de binoculares en áreas verdes, por ejemplo, es un elemento infaltable para vivir una experiencia mucho más emocionante.

Para los amantes de la fotografía, la cámara se convierte en ese amigo fiel que acompaña a todas partes, solo así se podrán tomar los mejores registros de aves del año.

Por último, si se planea realizar algún recorrido para hacer avistamiento de aves, lo mejor es llevar ropa cómoda, calzado resistente y planifica la salida con anticipación, teniendo en cuenta las condiciones climáticas, el tipo de terreno y el acceso a los parques o zonas naturales que se planean visitar.