Turismo

Los 3 municipios más fríos de Boyacá: estos son sus atractivos para programar su visita sin olvidar la ruana

El municipio más frío del departamento ha alcanzado los 1.6 grados.

16 de julio de 2025, 8:31 p. m.
vacas
La actividad lechera hace parte de la economía de Cerinza, Boyacá. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Por estar situado en la zona de mayor ensanchamiento de la Cordillera Oriental de Los Andes, el departamento de Boyacá, en Colombia, cuenta con todos los pisos térmicos. Esto ofrece a los viajeros la oportunidad de encontrar diversos climas en sus 123 municipios que lo componen.

Para quienes prefieren explorar los sitios más fríos de esta región del país, el Ideam reveló algunos datos clave y muy útiles para programar su visita sin olvidar la ruana, una prenda tradicional de abrigo que suelen tener los habitantes de estas poblaciones.

En 2024, el Ideam reportó que Cerinza, reconocido como el pueblo más frío de Colombia, registró una temperatura de 1.6 grados centígrados, con antecedentes de descensos hasta los -3.2 grados.

Teniendo en cuenta estos registros, se ha podido establecer que este municipio, situado a 2.750 metros sobre el nivel del mar, mantiene una temperatura promedio de 13 grados centígrados.

Laguna Careperro, Cerinza
La Laguna Careperro es uno de los atractivos turísticos en el municipio de Cerinza, en Boyacá. | Foto: Tomada: Situr Boyacá

¿Qué hacer en Cerinza?

De acuerdo con el Sistema de Información Turística de Boyacá (Situr), en este municipio existen varios lugares de interés histórico y turístico que sus visitantes pueden apreciar. Entre las opciones se encuentran:

  • La iglesia de estilo gótico.
  • La capilla de Santa Lucía, construida durante la colonia como lugar doctrinero.
  • El cerro El Tibet, reserva natural desde donde se puede ver el paisaje norte de Boyacá.
  • La reserva natural El Calvario.
  • Las lagunas La Negra y Cara de Perro.

El segundo municipio de Boyacá que ha registrado temperaturas por debajo de los cero grados es El Cocuy, puerta de entrada al popular Parque Nacional Natural El Cocuy.

Esta población está situada a 2.750 metros sobre el nivel del mar, y de acuerdo con fatos consignados en la página de la Gobernación de Boyacá, su temperatura mínima promedio es de 1.6 grados.

Planes para hacer en El Cocuy

Este lugar es uno de los destinos más visitados por los amantes de la historia, la cultura, la ecología y la investigación ambiental, gracias a su combinación de montes, llanos, bosques, páramos y nevados únicos.

Por sus picos nevados y valles interminables, este pueblo boyacense es considerado un destino épico para aventureros
El Cocuy, Boyacá. | Foto: Cortesía - Sistema de Información Turística de Boyacá (Situr)

De sus atractivos más llamativos, se destacan el Valle de los Cojines, el río Lagunillas, el Museo del Cocuy (con piezas precolombinas de los U´wa y de la historia colonial del municipio) y el parque Olimpo.

En esta lista, el municipio que ocupa el tercer lugar de los destinos más fríos de Boyacá es Chita, según el Ideam. En el mismo reporte, la entidad indicó que registró una temperatura de 4 grados centígrados y recordó que se encuentra ubicado a 2.950 metros sobre el nivel del mar.

Los atractivos de Chita

Esta población alberga una gran variedad de lagunas como lo es la del Pedregal, localizada en la Verdad Vichacuca donde se promueve el ecoturismo.

A dos horas y media de su casco urbano, es posible visitar la ‘Ciudad Perdida de los Lanches’, ruinas en piedra negra de la civilización que precedió a los chitanos.

Otro sitio recomendado para conocer es la Piedra del Sol, una valiosa expresión de arte rupestre que es motivo de orgullo para el municipio.