turismo

Los 5 errores comunes que pueden arruinar su viaje al extranjero; evítese “dolores de cabeza”

La planificación al realizar un viaje es determinante para tener una buena experiencia.

11 de febrero de 2025, 5:17 p. m.
Maletas en el aeropuerto
La planeación de los viajes al exterior es clave para evitar complicaciones durante el mismo. | Foto: Getty Images

Viajar es para muchas personas uno de los mayores placeres de la vida; sin embargo, es importante tomar algunas precauciones si no se quiere tener “dolores de cabeza” que pongan en riesgo la tranquilidad y normalidad de las vacaciones. Son diversos los errores que las personas comenten en el momento de emprender un viaje.

El portal América Retail indica que desde gastar más de lo presupuestado, hasta quedarse sin comunicación o exponer la información personal en sitios peligrosos, son situaciones que pueden hacer pasar un mal rato durante un viaje y más si se encuentra en el exterior y no hay mucho qué hacer.

Los expertos aseguran que planear un viaje al extranjero requiere de mucha organización: desde un presupuesto que tenga en cuenta todos los posibles gastos, imprevistos y preparativos previos, hasta definir las rutas de los sitios que se visitarán; todo es importante y por ello no se debe dejar de lado ningún detalle para evitar “dolores de cabeza”. Estos son algunos de los errores más comunes.

Maleta de viaje
Antes de viajar se deben tomar preacuiciones. | Foto: Getty Images
  1. No llevar un control de gastos

Cuando las personas no llevan un presupuesto establecido para el tiempo que se estará afuera y para cubrir lo que se tiene planeado hacer, se corre el riesgo de regresar con deudas imprevistas con los bancos. Por esta razón, es importante establecer una cantidad de dinero con la que se cuenta para poder gastar en el viaje, la cual debe contemplar los posibles imprevistos.

  1. Cambiar dinero en lugares no recomendados

Los aeropuertos y lugares turísticos suelen tener tasas de cambio desfavorables. Es recomendable cambiar dinero en bancos o casas de cambio confiables antes de partir o utilizar tarjetas de débito/crédito internacionales.

3. No conocer las limitaciones del plan de telefonía

Algunas compañías telefónicas ofrecen una cantidad de megas al viajar a ciertos países, los cuales en su mayoría son muy reducidos y cuando no se revisan las limitaciones del plan de servicio celular es posible que se regrese del viaje con deudas o costos altos debido al uso de roaming.

John, del aeropuerto de Dublín, ha discutido por qué es preferible evitar los lazos en las maletas para evitar posibles complicaciones durante el viaje.
La planeación de cualquier viaje es clave para evitar posibles complicaciones. | Foto: Getty Images
  1. Conectarse a redes wifi poco seguras

Si no se cuenta con una eSIM que facilite megas en el extranjero y que, además, garantice una conexión a internet segura, se corre el riesgo de quedarse sin comunicación, lo cual puede resultar caótico. Ante esta situación es muy común que se tome la decisión de conectarse a las redes wifi gratuitas, una acción peligrosa que compromete todos los datos del teléfono y pone en riesgo la información personal.

  1. No investigar las rutas del transporte público

En cualquier viaje, independiente del presupuesto que se lleve, el transporte público es el aliado perfecto, ya que los viajeros tienen la posibilidad de moverse por toda la ciudad en la que se encuentre de manera rápida y mucho más económica que en taxis que suelen elevar el presupuesto si se usan con regularidad. Por ello es recomendable investigar a la perfección las rutas que se usarán y así estar preparado para hacerle frente

Noticias relacionadas