Turismo

Los 7 de lugares paradisíacos de Colombia que todo turista debería visitar al menos una vez en la vida

Estos destinos fueron reconocidos por un prestigioso portal de viajes que los seleccionó por su diversidad y riqueza cultural.

18 de febrero de 2025, 7:59 p. m.
Este año Caño Cristales cerrará su temporada antes de lo esperado por condiciones climáticas.
Caño Cristales es uno de los espectáculos naturales imperdibles durante su viaje por Colombia | Foto: Parques Nacionales Naturales de Colombia

Colombia es un mosaico de paisajes que merecen la pena ser explorados encontrando desde playas caribeñas como San Andrés y Cartagena hasta la selva amazónica, los Andes y el Desierto de la Tatacoa. De hecho, se podría afirmar que es un destino que lo tiene todo.

Entre sus encantos se destacan ciudades como Bogotá, Medellín y Cartagena, las cuales tienen una rica historia colonial, museos de clase mundial y una vibrante escena artística.

También pueblitos mágicos que cautivan con su belleza natural, cultura, tradiciones y conservada arquitectura colonial, sin dejar a un lado su exquisita gastronomía, que abarca desde la bandeja paisa y el ajiaco hasta el café colombiano, reconocido como uno de los mejores del mundo.

Por eso, si planea explorar el país y descubrir sus paisajes más fascinantes, que seguramente lo dejarán sin aliento, a continuación encontrará un top 7 de lugares paradisíacos que sí o sí debería visitar al menos una vez en la vida.

Parque Tayrona
Playa del Cabo en el Parque Tayrona, atractivo natural muy cerca de Santa Marta. | Foto: Getty Images

Estos sitios fueron reconocidos por el popular portal de viajes Travel + Leisure, que los seleccionó por su diversidad y riqueza cultural. Además, afirma que cada uno ofrece experiencias inolvidables en medio de la naturaleza, cargadas de adrenalina y grandes sorpresas.

  1. Parque Nacional Natural Tayrona: se trata de un santuario de biodiversidad que alberga algunas de las mejores playas del país, famosas por sus arenas blancas, aguas cristalinas, selvas, manglares y majestuosas montañas. Ubicado cerca a Santa Marta, en este lugar se pueden realizar actividades como observación de aves, turismo de bienestar, observación de fauna y flora, careteo, paseos en embarcación liviana, senderismo, entre otras.
  2. La Piedra del Peñol y Guatapé: un destino ideal para los amantes de la historia y la aventura, a pocos kilómetros de Medellín, Antioquia. También es conocido como el “pueblo de los zócalos” y es prácticamente una parada obligatoria cuando se viaja por Colombia. Este rincón mágico se destaca por sus colores, riqueza natural y cultural.
  3. Caño Cristales: también conocido como el río de los cinco colores o el más hermoso del mundo. Es una joya natural cuyas aguas dibujan un arcoíris de tonos amarillos, azules, verdes, rojos y negros, debido a la presencia de la Macarenia clavigera, una planta acuática endémica que al contacto con los rayos del sol ‘pinta’ de hermosos colores sus corrientes.
  4. Desierto de la Tatacoa: situado en el municipio de Villavieja, este atractivo turístico es considerado como uno de los más hermosos e interesantes para explorar en Colombia, recomendado especialmente para quienes desean hacer turismo astronómico.
  5. Cabo de la Vela: este paraíso ubicado en la península de La Guajira, es considerado como uno de los lugares turísticos más agradables de Colombia. Allí el desierto y el mar se integran ofreciendo espectaculares paisajes y aventuras inolvidables. Además, cuenta con una rica mezcla cultural y un ambiente ideal para descansar.
  6. Parque Nacional Natural El Tuparro: este sitio es considerado por el naturalista Alexander von Humboldt como la octava maravilla del mundo por su impresionante mezcla de sabanas, ríos, bosques y formaciones rocosas de película. Sus paisajes están compuestos por playas doradas y morichales, y el estruendoso cauce del Río Orinoco.
  7. Lago artificial de Guatapé: es un lugar ideal para practicar deportes acuáticos como kayak, jet ski o paddle board. Su oferta turística incluye un amplio abanico de opciones de alojamiento y restaurantes.
Piedra del peñol
La Piedra del Peñol es uno de los principales atractivos turísticos de Antioquia. Está en el municipio de Guatapé. | Foto: Getty Images