Turismo
Los atractivos turísticos del lejano país al que los colombianos ahora podrán ingresar sin visa, según la Cancillería
Este destino se encuentra en Europa Oriental y su nombre se deriva del término Rusia Blanca.

En la tarde del martes, 9 de abril de 2025, la Cancillería de Colombia confirmó que los ciudadanos colombianos ahora podrán ingresar, permanecer, transitar y salir por un período de hasta 90 días calendario sin visa de Belarús (Bielorrusia), un país situado en Europa Oriental que limita al norte con Lituania, Letonia y Rusia, al este con Rusia, al sur con Ucrania y al oeste con Polonia.
“Atención. Colombianos podrán viajar sin visa a Belarús (Bielorrusia) para estadías hasta de 90 días. Tras una ardua gestión de la Embajada de Colombia en Rusia, los ciudadanos colombianos portadores de pasaporte ordinario y de emergencia podrán entrar, salir, permanecer y transitar por el territorio de Belarús por un período no superior a 90 días calendario”, señaló la entidad a través de sus redes sociales.
Sobre este cambio, detalló que la flexibilización del régimen de visados entre Colombia y Belarús fue producto de la firma del Acuerdo sobre la Exención Mutua de Visados para Estadías de Corta Duración, que se realizó ese mismo día entre el embajador de Colombia No Residente ante la República de Belarús, Héctor Arenas Neira, y el viceministro de Relaciones Exteriores del país signatario, Evgeny Shestakov.
La ceremonia de suscripción del acuerdo se llevó a cabo en la Embajada de Belarús en Moscú, donde el vicecanciller Shestakov se refirió al “dinamismo de las relaciones bilaterales y subrayó que este acuerdo, que entrará en vigor una vez se surtan todos los procedimientos internos, constituye un paso significativo en el fortalecimiento del intercambio a varios niveles entre ambos países”, agregó la Cancillería en su comunicado oficial.
Lo más leído
🔴 #Atención | Colombianos podrán viajar sin visa a Belarús (Bielorrusia) para estadías hasta de 90 días . 🇨🇴🤝🇧🇾
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) April 9, 2025
Tras una ardua gestión de la Embajada de Colombia en Rusia, los ciudadanos colombianos portadores de pasaporte ordinario y de emergencia podrán entrar, salir,… pic.twitter.com/6QAIqRbZbs
Entre tanto, el embajador Héctor Arenas resaltó que “la suscripción del instrumento propiciará un mayor contacto entre los ciudadanos de los dos países y contribuirá de manera efectiva al turismo, el comercio bilateral y los intercambios educativos”.
Atractivos turísticos de Belarús (Bielorrusia)
Antes de conocer algunos de los atractivos turísticos que ofrece este país, es importante mencionar que el 19 de septiembre de 1991, Bielorrusia informó a las Naciones Unidas el cambio de su nombre por el de Belarús.
Los idiomas oficiales son el bielorruso y, desde 1995, también el ruso, especialmente en las ciudades. Además, hay minorías que hablan polaco y ucraniano, según explica en su ficha técnica el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Sobre su geografía, indica que carece de acceso al mar y la mayoría del terreno es llano. Sin embargo, el país cuenta con más de 11.000 lagos y numerosas zonas pantanosas, resultado de la erosión glaciar.

Entre sus atractivos se destaca que Bielorrusia tiene cinco parques naturales, uno de ellos, Belavezhskaya Puscha, el cual comparte con Polonia, declarado reserva de la biosfera por la UNESCO. Allí se encuentran algunos de los últimos bosques primitivos de Europa y, según señala su página web, ofrece planes que incluyen excursiones, recorridos en bicicleta, rutas de senderismo y más.
Por otro lado, la Embajada de Bielorrusia en Reino Unido, señala que sus pantanos se consideran los “pulmones de Europa”, ofreciendo escenarios mágicos para descansar lejos del bullicio de las ciudades más transitadas. También cuenta con manantiales minerales, depósitos de lodo terapéutico, minas de sal y excelentes condiciones para tratamientos climáticos.
Para los amantes de la naturaleza, se destacan sus ríos y paisajes de ensueño, que albergan varias especies de flora y fauna formando reservas y santuarios únicos. Además, hay opciones para quienes buscan lujo y entretenimiento y una gastronomía exótica imperdible.