Turismo

Los encantos de “La Perla del Chocó”, un paraíso natural que ofrece una experiencia llena de cultura, aventura y tradición

Este destino es ideal para aquellos que buscan una conexión profunda con la naturaleza. Sus temperaturas oscilan entre los 24°C a 31°C.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

22 de octubre de 2025, 12:22 p. m.
Condoto, Chocó
Así es Condoto, Chocó, un municipio conocido como "La Perla del Chocó' | Foto: Créditos: Alcaldía Condoto - Chocó / API

Ubicado en el extremo suroriental del departamento del Chocó, dentro de la subregión del San Juan — la segunda en relevancia política, económica y administrativa de esta zona de Colombia —, se encuentra un municipio conocido como “La Perla del Chocó”.

Este paraíso de exuberante belleza natural invita a disfrutar una experiencia incomparable, donde la cultura, la aventura y la tradición se fusionan en cada rincón creando recuerdos inolvidables.

Se trata del municipio de Condoto, fundado el 17 de agosto de 1892 por Luis Lozano Scipion, según datos registrados en la página de la Alcaldía Municipal. A lo largo de su historia, esta población ha sido conocida con otros nombres, entre ellos Lombricero y Campo Alegre.

Sin embargo, fue su nombre actual el que logró perdurar en el tiempo. Su origen lingüístico más cercano proviene de la lengua catía, hablada por las comunidades indígenas que habitaron esta zona antes de la llegada de los conquistadores españoles, entre los siglos XVI y XVII.

Condoto, Chocó
Condoto, un paraíso natural imperdible en el Chocó | Foto: Créditos: Facebook - Alcaldía municipal de Condoto / API

Significado de su nombre

La palabra Condoto o (Kondoto) es un topónimo de la lengua catía que significa “Río Turbio”, una denominación que refleja la profunda conexión de este municipio con sus abundantes fuentes hídricas.

Esta riqueza natural se manifiesta en caudalosos ríos como el Condoto y el Tajuato, además de otros afluentes como el Opogodó, que conforman un paisaje de inigualable belleza.

El río Condoto, símbolo de vida y prosperidad para la región, nace en las estribaciones del cerro Tarena y fluye majestuoso hasta desembocar en el río San Juan, formando el estuario de Andagoya. En su recorrido recibe las aguas de múltiples quebradas, entre ellas Mestiza, Vira Vira, Chirrincha, Corodó, Angostura, Apartadó, Apotó y Andrapeda, que aportan al esplendor natural de un entorno donde el agua, la selva y la historia son las protagonistas.

¿Cómo llegar y por qué visitar este destino?

Actualmente, la aerolínea Satena ofrece conexión aérea directa a Condoto desde Medellín, facilitando el acceso a este destino lleno de encanto. Según destaca la misma compañía en su sitio web, se trata de un verdadero paraíso natural, donde adentrarse en la selva chocoana es un privilegio incomparable.

Condoto, Chocó
Paisajes de Condoto, Chocó | Foto: Créditos: Facebook - Alcaldía municipal de Condoto / API

Quienes se animan a visitarlo tienen la oportunidad de descubrir la asombrosa biodiversidad de la región, hogar de especies únicas como el jaguar, el oso hormiguero y la rana arborícola. También es posible disfrutar de la una tarde en las aguas del río Condoto, junto con sus tradicionales pasteles.

Otro plan imperdible para gozar su visita al máximo es conocer el balneario Opogodó, situado a unos minutos de Condoto. Este encantador paraje ecoturístico conquista a los viajeros con sus aguas cristalinas, que ofrecen una sensación de frescura y tranquilidad en medio del clima cálido característico del municipio, donde las temperaturas oscilan entre los 24 °C y 31 °C.

Noticias relacionadas