Turismo
Los ocho destinos alternativos de Antioquia para disfrutar unas vacaciones inolvidables: Conozca qué planes hacer en cada uno
Cada uno de estos lugares alberga joyas especiales que los hacen únicos e imperdibles para visitar durante unos días de descanso.

A propósito de las vacaciones de mitad de año, Antioquia se convierte en uno de los departamentos más acogedores y llamativos para los viajeros en Colombia, esto gracias a su amplia lista de destinos auténticos que cautivan con su combinación de historia, arquitectura colonial, joyas naturales, deliciosa gastronomía y una cultura vibrante.
De estos destinos, se destacan ocho municipios alternativos o diferentes a los tradicionales, pero que tienen mucho que ofrecer y prometen unas vacaciones inolvidables en medio de impresionantes paisajes y joyas naturales ocultas de ensueño. Entre las opciones se encuentran:
1. Cisneros
De acuerdo con el portal de turismo, Antioquia es Mágica, este municipio panelero ofrece destinos de aventura, cultura y gastronomía, ideal para los amantes de la adrenalina con la posibilidad de hacer rapel o torrentismo en la Cascada Quebrada El Caney.
Allí también está la Antigua Estación del Ferrocarril y se puede hacer un recorrido cultural y gastronómico, entre otras experiencias fascinantes.
Lo más leído

2. Puerto Berrío
Este pueblo es el corazón del Magdalena Medio antioqueño y “su vida se desarrolla en torno al Río Magdalena, la pesca y ese calorcito que le caracteriza”, destaca la misma fuente.
Allí es posible aprender sobre los procesos a los que se somete la leche de búfala para convertirla en deliciosas obras gastronómicas, como el queso mozarella, arequipe de queso, bocadillo con queso, cuajada y más.
3. Puerto Nare
Su vida nocturna tranquila, lo convierte en un paraíso para quienes buscan relajarse. Además, posee una vida natural que todo viajero debería disfrutar con sitios espectaculares para nadar y vivir la aventura de conquistar el Río Nare en kayak.
4. Sonsón
Para los amantes de la cultura, este municipio se destaca por tener ochos museos, entre ellos el Museo Folclórico Casa de los abuelos, Museo de Arte Religioso y el Museo de la Fiesta del Maíz.
Otro sitio imperdible es la Casa de Música de Sonsón, considerada el balcón más bonito de Antioquia ubicada a un costado del parque principal del pueblo.

5. El Carmen de Viboral
Famoso por la losa y artesanías a base de barro, en este municipio es posible asistir a talleres donde se aprende sobre la historia de la cerámica y cómo manipular el barro hasta desarrollar una pieza propia.
Por otro lado, cuenta con el Río Melcocho, un canal de agua cristalina y esmeralda que crea un paraíso increíble para visitar.
6. Barbosa
También conocido como ‘la tierra de la piña’, este pueblo es ideal para quienes buscan descanso y aventura. Además, se caracteriza por la belleza de sus fincas hoteles, su clima cálido y montañas verdes.
Entre sus sitios ideales para disfrutar un buen tinto con pan de bono se destaca El Alto de Matasanos, donde es posible vivir la experiencia del parapente y ala delta.
7. Donmatías
Un lugar recomendado para los apasionados por la moda, las compras y el denim. Este destino es conocido por algunos viajeros como la ciudad levítica de Colombia, debido a su rol protagónico en la historia religiosa del país.

Aquí se encuentra el Museo del denim y hay diseños exclusivos hechos a mano. También ofrece distintos escenarios ideales para el ecoturismo.
8. Urrao
“El Páramo del Sol es el destino top de Urrao”, afirma el portal Antioquia es Mágica. En este municipio es posible descansar en distintos hoteles con conceptos interesantes y visitar joyas naturales únicas.