Turismo
Los siete pueblos de Cundinamarca más recomendados para visitar en la temporada de mitad de año, según la IA
Este departamento ofrece una gran variedad de destinos ideales para el descanso.

La temporada de mitad de año (junio y julio) es una de las mejores épocas para explorar los encantadores pueblos de Cundinamarca, gracias a un clima más seco, paisajes vibrantes y múltiples festividades culturales. Este departamento ofrece una gran variedad de destinos ideales para el descanso, la aventura o el turismo ecológico, todo sin alejarse demasiado de la capital.
ChatGPT, herramienta de inteligencia artificial, destaca siete poblaciones para visitar en esta época del año, con base en su atractivo turístico, accesibilidad y experiencia general.
1. Guaduas
Uno de los pueblos patrimonio de Colombia, Guaduas tiene una gran riqueza histórica, siendo la cuna de Policarpa Salavarrieta. Sus calles empedradas, casas coloniales y plazas conservadas evocan el pasado independentista del país. Además, ofrece atractivos naturales como el Salto de Versalles, miradores y senderos ecológicos. Su clima cálido y seco en mitad de año lo hace perfecto para explorar a pie.
2. Anapoima
Conocido por su clima cálido y seco todo el año, Anapoima es ideal para quienes buscan descanso en un entorno tranquilo. Es un destino muy popular para turismo de bienestar, con fincas, spas, hoteles campestres y retiros de yoga o meditación. En junio y julio, muchos bogotanos lo eligen para escapar del frío capitalino.
Lo más leído
3. Suesca
El paraíso de los aventureros. Famoso por sus rocas ideales para escalada, Suesca también ofrece caminatas ecológicas, paseos en bicicleta, campings junto a la laguna y contacto directo con la naturaleza. En mitad de año, el clima seco favorece las actividades al aire libre.
4. La Vega
Este municipio de clima templado combina naturaleza, descanso y turismo ecológico. Ofrece planes como caminatas a cascadas, visitas a reservas naturales, y baños en balnearios de agua cristalina. Es un excelente destino para desconectarse del ritmo urbano, en pareja o en familia.

5. San Francisco
A solo una hora y media de Bogotá, San Francisco es una joya escondida para el avistamiento de aves, las caminatas y los baños en ríos y pozos naturales. Su clima templado y su entorno boscoso lo hacen especial para los amantes de la naturaleza que prefieren ambientes más tranquilos y poco masificados.
6. Choachí
Ubicado al oriente de Bogotá, este pueblo ofrece una experiencia única en la Cascada La Chorrera, la más alta de Colombia. También es famoso por sus termales naturales y sus paisajes andinos de páramo. El clima frío se equilibra con las aguas termales, creando un destino perfecto para el turismo de naturaleza y relajación.
7. Zipaquirá
Uno de los pueblos más turísticos de Cundinamarca, gracias a la majestuosa Catedral de Sal, construida en el interior de una mina. Además de este atractivo principal, Zipaquirá cuenta con un centro histórico bien conservado, excelente gastronomía y festividades locales en junio.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.