Sin Filtro
Los tres lugares recomendados para visitar en Colombia, según Planeta Juan
“Son otro tipo de lugares”: estos son los tres sitios recomendados por el youtuber colombiano más reconocido por sus viajes en el mundo.

Planeta Juan es una de las personas más queridas en las redes sociales por cuenta del contenido que viene haciendo desde hace cinco años. Juan Díaz es el bloguero de viajes que ha visitado más de 60 países y que en cada uno de ellos, busca historias para contarles a sus seguidores.
Juan estuvo en el videopodcast Sin Filtro en SEMANA y habló sobre todas sus experiencias, cómo decidió tomar este camino y, sobre todo, cómo tomo la decisión de dejar todo atrás y emprender nuevos rumbos.
Además, entregó un top 3 de Lugares en Colombia que todos deberían conocer en algún momento de la vida.
“Suban a la Sierra Nevada, conozcan la Ciudad Perdida. Son cuatro días donde se va a sufrir, pero también se va a gozar”, dijo.
Lo más leído
También lanzó otra recomendación en la zona norte del país. “Recorra La Guajira, pero recórrala. No es ir únicamente a un punto. Hay que conocer la historia del vallenato entrando a La Guajira. Ese recorrido es bueno para conocer la carga histórica del vallenato en Colombia y lo que significa, lo dice alguien que le gusta el metal".

Planeta Juan asegura ese recorrido que él hizo por La Guajira le cambió la forma de entender una parte de la idiosincrasia que es tan importante.
Además, lanzó la tercera recomendación para hacer turismo dentro del país.
“Vayan al pacífico colombiano, ir a esas playas es de otro planeta. La comida es espectacular y la vibra es diferente, es maravilloso por los paisajes y las playas”.
Agregó: ”Son tres lugares diferentes a los que los colombianos ya conocen y salirse de la rutina para buscar otros lugares".

Juan tenía un trabajo estable en Canadá, aunque se sentía aburrido y en la cabeza le rondaba la idea de hacer un cambio drástico. La pandemia, paradójicamente, le ayudó a tomar la decisión de meterse en el mundo de las redes y crear el contenido que actualmente produce.
El bloguero cuenta que el riesgo de su trabajo se vive en todo momento y por diversos factores. “Uno está siempre expuesto, por ejemplo, quedarse dormido en las carreteras. Hace poco estuve en Atenas y estuve ocho días, la realidad es que conocí los hospitales de Grecia porque me enfermé”.
No obstante, recuerda con bastante frecuencia un robo del que fue víctima en una ciudad en la que nadie pensaría que lo van a dejar sin nada.
“Peligro fue el día que me robaron en Barcelona, eso da rabia. Al otro día tuve que ir a comprar todo de nuevo porque me robaron casi todo. Me quedé con la cámara, pero después de la rabia compré la maleta, compre dos pantalones, unas camisetas y un computador funcional. Al final dije que pues a pesar de todo se había resuelto el problema rápido”.
Además, supo dónde estaban sus cosas, pero nada pudo hacer a pesar de estar con la Policía española.
“Entré a un restaurante a almorzar y ahí me robaron. Seguí a los ladrones con el GPS de los audífonos y llegamos hasta donde estaban, pero la Policía no pudo hacer nada porque hay una ley que no les permite actuar”.
Juan Díaz recientemente presentó su libro ‘Migrante: Un viaje sin retorno’ que fue presentado en la Feria del Libro de Bogotá.
