Turismo

Más allá de la bandeja paisa: cinco platos típicos para disfrutar el sabor de Antioquia durante su próximo viaje

El turismo gastronómico ofrece una manera distinta y fascinante de descubrir Antioquia y otros destinos del mundo.

10 de septiembre de 2025, 7:41 p. m.
Turismo gastronómico en Antioquia
Galletas y postres imperdibles en Cisneros, Antioquia | Foto: Cortesía - Facebook: El Vagón, Cisneros

A lo largo del departamento de Antioquia, en cada uno de sus municipios, es posible encontrar recetas típicas capaces de deleitar cualquier paladar, incluso los más exigentes, ofreciendo una experiencia auténtica e irrepetible con sabores únicos que hacen parte de la identidad de esta región de Colombia.

Más allá de la bandeja paisa, la cazuela de frijoles, los patacones, el hogao, las arepas o las empanadas; las subregiones antioqueñas enriquecen de manera significativa la gastronomía cultural.

Por eso, con el propósito de disfrutar el sabor de Antioquia durante su próximo viaje, a continuación encontrará cinco opciones de platos que podría animarse a probar y descubrir este departamento de una manera distinta y fascinante.

1. Cazuela de fríjoles

En El Carmen de Viboral se encuentra una de las mejores cazuelas de frijoles del departamento, según indica el portal de turismo Antioquia es Mágica.

El plato se encuentra por unos $23.500 pesos colombianos, y gracias a su gran tamaño es posible que coman dos personas de una cazuela, que generalmente viene acompañada con una ensalada.

2. Cheesecake de Chicharrón

El chicharrón es uno de los ingredientes estrella en la típica bandeja paisa. Sin embargo, lo que muchos no saben es que también existe un postre inspirado en ese sabor exquisito que tiene este alimento.

Para probarlo es necesario dirigirse al municipio de Cisneros, a 77.9 kilómetros de Medellín, lo que representa un viaje en carro de aproximadamente 1 hora y 20 minutos.

Aunque para algunos es un plato bastante extraño, cuando lo prueban reconocen la magia y creatividad de su preparación e, incluso, sobran las ganas de repetir la experiencia.

3. Malteada de yuca

En el mismo municipio de Cisneros, otro sabor imperdible es el de la manteada de yuca, que suele ir acompañada de leche condensada y hielo.

Esta bebida es un claro ejemplo de creatividad en el departamento de Antioquia con productos emblemáticos de Colombia que, si bien es cierto son distinguidos por otras recetas tradicionales, es posible degustarlos de formas diferentes.

4. Pan mariquiteño

En el municipio de Puerto Berrío se encuentran dos productos estrellas: el pan mariquiteño y el queso de búfala. El pan representativo de este lugar, se caracteriza por su textura gruesa y ‘sedosa’, convirtiéndose en una insignia de la Panadería que lleva el mismo nombre del pueblo, situada cerca a la Iglesia principal.

Por otro lado, respecto a la serie de productos a base de leche de búfala que se encuentran en el municipio, el queso mozarella caliente con bocadillo es la recomendación ‘top’.

5. Guiso de Bagre

Un plato típico que se encuentra especialmente en la vereda La Pesca, en Puerto Nare. Allí cientos de locales y turistas llegan a probar esta exquisita preparación de bagre guisado, con arroz, patacones y ensalada.

Esta mezcla de sabores en un solo plato ha logrado cautivar a propios y extraños, quienes afirman que es un guiso exclusivo el secreto detrás de la receta.