Turismo

Migración Colombia proyecta récord en temporada de cruceros 2025-2026; estas son las cifras

Se espera un incremento del 26,17 % frente a la temporada anterior.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

10 de octubre de 2025, 10:43 p. m.
Cruceros en Cartagena
El aumento estará impulsado principalmente por la operación de dos cruceros de Royal Caribbean. | Foto: Cortesía: Puerto de Cartagena

Un crecimiento del 26,17 % en el número de pasajeros para la temporada de cruceros 2025-2026, en comparación con 2024, proyectó la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia.

De acuerdo con el más reciente informe Dinámicas de movilidad marítima de cruceros en el Caribe colombiano: temporada y nuevos destinos, del Observatorio de Migraciones, Migrantes y Movilidad Humana (OM3) de la entidad, este aumento estará impulsado principalmente por la operación de dos cruceros de Royal Caribbean, que movilizarán más de 82.000 pasajeros en 36 llegadas.

Cifras de temporadas anteriores

En la temporada 2024-2025 del turismo de cruceros se recibieron 365.214 pasajeros en 182 arribos en Cartagena y se obtuvo un impacto económico cercano a los 50 millones de dólares.

Según explicó Migración, el flujo de pasajeros se concentra principalmente entre octubre y abril, con enero como el mes de mayor afluencia. “Este patrón sigue la tendencia común de la industria en el Caribe, donde la demanda se concentra en los meses de invierno y primavera del hemisferio norte, mientras que en verano y parte del otoño se registran descensos significativos en la llegada de turistas”, señaló la entidad.

“No obstante, entre 2023 y 2025 Cartagena experimentó un crecimiento acumulado del 19.67 %, con un incremento moderado del 4.36 % entre 2023 y 2024, seguido por un aumento más pronunciado del 14.67 % durante 2025, lo cual indica un reposicionamiento de la ciudad en las rutas internacionales. Este comportamiento refleja un cambio significativo en la tendencia: Cartagena superó su récord histórico de pasajeros y extendió su temporada turística más allá de lo habitual”, agregó.

Temporada de cruceros 2023-24 en Colombia. Foto Mincomercio
Se espera un incremento del 26,17 % frente a la temporada anterior. | Foto: El País

Estados Unidos, mercado dominante

El análisis de nacionalidades muestra que, aunque Estados Unidos se mantiene como el mercado dominante con una participación entre el 66.83 % en 2023, 61.86 % en el 2024 y un 63.18 % en 2025, existe una clara tendencia a la diversificación. La aparición de turistas de Australia en 2025, y el repunte relativo de Canadá y Reino Unido, sugieren una apertura hacia públicos más heterogéneos y globales.

En cuanto al perfil de edad, los datos confirman que los cruceros son la modalidad de turismo preferida por los adultos mayores. Más del 68 % de los pasajeros totales registrados entre 2023 y 2025 corresponden a los segmentos de 60 a 69 años (207.643) y de 70 años o más (241.230), quienes combinan mayor disponibilidad de tiempo con capacidad de consumo.

“Durante la temporada 2024-2025, en el año 2025, el Puesto de Control Migratorio Marítimo del Muelle de Cartagena reportó 11.957 entradas y 8.173 salidas, demostrando la capacidad del terminal para recibir hasta cinco cruceros de manera simultánea con un volumen cercano a 10.000 turistas diarios, atendiendo embarcaciones de entre 150 y 350 metros de longitud”, agregó Migración.