Turismo
Mirador Mano del Campesino, ¿dónde queda y cómo llegar a este imponente atractivo turístico?
Esta estructura rinde homenaje a los hombres y mujeres que trabajan la tierra y con sus cosechas alimentan a millones de personas en Colombia y otros países.

Con su geografía privilegiada que va desde costas caribeñas hasta cordilleras andinas y selvas amazónicas, Colombia se ha convertido en un país donde los miradores turísticos se destacan como una de las mejores formas de admirar su belleza natural y cultural en cada una de sus regiones.
En los últimos años, distintos destinos del país, entre ciudades y pueblos llenos de encanto, han apostado por la construcción de miradores innovadores que además de ofrecer vistas espectaculares y experiencias únicas que combinan arquitectura, ecoturismo y tecnología, también rinden homenaje a sus tradiciones, costumbres, raíces e, incluso, a la mano de obra colombiana.
Aunque estas estructuras ya resaltan por sí solas gracias al ingenio de sus creadores, para muchos resultan mucho más interesantes cuando descubren su significado o lo que representa, como sucede con el Mirador Mano del Campesino, una atracción que rinde homenaje a los hombres y mujeres que trabajan la tierra y con sus cosechas alimentan a millones de personas en Colombia y otros países.
Este mirador se encuentra ubicado en Icononzo, un encantador pueblo situado al oriente del departamento del Tolima, famoso por su combinación de naturaleza, gastronomía y cultura.
Lo más leído

Para visitar esta atracción turística que está ganando popularidad en las redes sociales, se puede emprender un viaje en carro desde Bogotá que, según Google Maps, podría tardar aproximadamente 4 horas, tiempo que varía según varios factores como el estado de las vías, clima o la cantidad de paradas que se realicen durante el recorrido.
Por su forma de mano gigante, este mirador se ha convertido en el nuevo epicentro del turismo rural en el Tolima, ya que ofrece a sus visitantes la posibilidad de admirar una vista panorámica de montañas, ríos y valles verdes que parece no tener fin.
Además, lo que más aprecian tanto los pobladores del municipio como los turistas, es que rinde homenaje a los campesinos de la región, siendo un símbolo valioso de su esfuerzo y conexión con la tierra.

Otros planes y sitios de interés para disfrutar su viaje a Icononzo, Tolima
De acuerdo con Miguel Cubillos, líder de turismo del municipio, aparte de visitar el Mirador Mano del Campesino, Icononzo tiene mucho más que ofrecer a sus visitantes, como el Museo Henry Castillo, donde se encuentra una colección de Barbies, “la moneda que le entregamos al papa, el castillo, súper hermoso. Además, podrás visitar Pueblito Viejo, que es un pueblito espectacular”, mencionó en declaraciones citadas por la Gobernación del Tolima.
Por otro lado, se destaca su rica herencia cultural y calidez humana inigualable, aspectos que realzan su belleza natural, teniendo en cuenta que está bañado por el río Sumapaz y rodeado de montañas majestuosas.
Con cada uno de estos encantos, Icononzo ofrece una variedad de actividades diseñadas para todo tipo de viajeros. Desde emocionantes rutas de senderismo que llevan a vistas panorámicas hasta la exploración de la biodiversidad única de la región.