Turismo

No es Guatapé ni Jericó. El pueblo antioqueño que destaca por sus coloridas casonas coloniales y sus calles empedradas

El colorido de sus construcciones es una de las particularidades de este destino ubicado a 75 kilómetros de Medellín.

12 de septiembre de 2025, 5:51 p. m.
Concepcion
Concepción es uno de los destinos coloniales para visitar en Antioquia. | Foto: Getty Images

En el oriente del departamento de Antioquia se encuentran 23 municipios que ofrecen diversidad de atractivos para conocer. Uno de ellos está situado a dos horas de Medellín y se le reconoce como un lugar que preserva su estructura colonial y ofrece una amplia diversidad de ríos y paisajes.

Se trata de Concepción, que es considerado “La estrella de Antioquia”, debido a la importancia que ha tomado en la región. Este es un encantador destino que vale la pena visitar si se quiere conocer de sus costumbres y tradiciones, mientras se viven experiencias únicas en medio de un ambiente de tranquilidad.

A este municipio también le apodan “la Concha” y se destaca por ser pequeño, con una extensión de solo 167 kilómetros cuadrados y menos de 5.000 habitantes. No tiene corregimientos y está compuesto por 24 veredas.

Fue declarado como Patrimonio cultural e histórico de la Nación en 1999, como un reconocimiento a su belleza, su arquitectura tradicional representada en sus casas, balcones coloniales y sus calles que siguen siendo empedradas, precisamente uno de sus grandes encantos.

Concepción, ANtioquia
Concepción es un pueblo reconocido por su belleza arquitectónica de balcones de colores y calles empedradas. | Foto: Jorge Porras https://www.instagr

En su casco urbano, Concepción tiene varios lugares para conocer. Allí está el Parque José María Córdova, que es considerada una de las plazas centrales más admiradas en Antioquia. Destaca por su belleza colonial y en medio de la misma está una escultura del general Córdova.

A esta se suma la Iglesia Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, que se caracteriza por ser una estructura que tiene más de 250 años de haberse construido y es uno de los símbolos más queridos de los habitantes de este mágico destino.

Turismo de naturaleza

Además de la belleza de su centro histórico, Concepción es un destino con diversidad de atractivos naturales, entre los que se destacan los charcos: El Aguacate, La Planta y Los Payasos, entre otros, así como las cascadas de Palmichal y Matasanos.

Esta última cascada destaca por sus aguas cristalinas. Está ubicada en la vereda Santa Ana, a 7 kilómetros del parque principal. Allí, además de la belleza del paisaje, los viajeros pueden disfrutar de actividades de pesca y apreciar al Pato de los Torrentes, una especie en vía de extinción que hace parte de la riqueza natural de este lugar, de acuerdo con información del portal oficial Turismo Antioquia Travel.

Concepción Antioquia
El municipio de Concepción, en Antioquia, está rodeado de tradición y naturaleza. | Foto: Getty Images

Otro lugar es el charco El Aguacate, que les ofrece a los turistas un paisaje inolvidable y es un lugar de encuentro para propios y visitantes, en medio de la vegetación y un ambiente relajado.

Los aventureros también pueden recorrer el sendero ecológico Alto de la Virgen. Desde allí se puede apreciar la mejor panorámica de Concepción. Este es un sitio de peregrinación y recorrerlo puede tardar hasta 30 minutos.

Un mirador más es la Piedra del Ermitaño, en donde los viajeros pueden apreciar una gran cantidad de fauna y, además, tiene un complejo de cuevas para explorar, de acuerdo con la mencionada fuente. Una de las recomendaciones es estar acompañado de personas que conozcan el terreno.