Turismo
Parque Tayrona reabre sus puertas al público tras permanecer dos semanas cerrado por descanso ecológico
El Parque Nacional Natural Tayrona vuelve a recibir visitantes a partir de este 3 de noviembre.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Tras permanecer cerrado del 19 de octubre al 2 de noviembre, el Parque Nacional Natural Tayrona reabrió sus puertas este lunes festivo 3 de noviembre, luego de culminar una nueva jornada de conservación contemplada dentro de la estrategia Respira Tayrona.
Esta iniciativa tiene como propósito permitir el descanso y la regeneración natural de los ecosistemas que conforman esta área protegida del Caribe colombiano.
El cierre coincidió con la temporada de lluvias, lo que favoreció la recarga hídrica de las quebradas y el reverdecimiento de los bosques, fortaleciendo así los procesos naturales de recuperación ambiental.
Durante este periodo, las actividades se enfocaron tanto en el bienestar de los ecosistemas como en la integración social y cultural con las comunidades vecinas.

Durante las dos semanas de cierre se llevó a cabo el Encuentro de Historia y Cultura, un espacio de integración comunitaria que promovió la valoración social del parque y el intercambio de saberes con las comunidades locales.
De manera paralela, los guardaparques adelantaron labores de monitoreo e investigación de fauna y flora, así como acciones de manejo, prevención y control orientadas a la conservación y seguridad del área protegida.
Los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta también realizaron pagamentos y prácticas tradicionales en los sitios sagrados del territorio, reafirmando el sentido espiritual y ancestral del Tayrona, que hace parte de la Línea Negra, territorio sagrado para los pueblos Kogui, Wiwa, Arhuaco y Kankuamo.

“Este es un mes muy importante para nosotros, es el tiempo de reproducción del jaguar. Gracias a este cierre, la naturaleza, los espacios sagrados y las aves han vuelto a su territorio. Esperamos que la gente entienda y valore el trabajo que realizamos junto al Parque Tayrona y los pueblos de la Sierra”, expresó Juan Nieves, líder del resguardo Kogui Malayo Arhuaco.
Al anunciar la reapertura, el director general de Parques Nacionales Naturales de Colombia, Luisz Olmedo Martínez Zamora, manifestó: “Un saludo especial desde el Parque Nacional Natural Tayrona, un sitio de belleza y grandeza, de riqueza biológica y cultural. Ese sitio de intercambio que espera recibirlos a partir del 3 de noviembre, después de este periodo que dejamos para que la naturaleza respire y se expanda. ¡Bienvenidos!”.
El próximo cierre del Parque Tayrona está programado para 2026, dando continuidad a esta estrategia de conservación que promueve la convivencia armónica entre la naturaleza, la cultura y la espiritualidad.
🌿 ¡El PNN Tayrona reabre sus puertas!
— Parques Nacionales Naturales de Colombia (@ParquesColombia) November 3, 2025
Durante el cierre se adelantaron acciones de conservación y monitoreo, y hoy el área protegida está lista para recibir nuevamente a sus visitantes
💚 ¡Disfrútalo con respeto! pic.twitter.com/Mw0CoprmgI


