TURISMO

Pasajera suplica de rodillas que la dejen subir al vuelo y estalla la polémica: la aerolínea se defiende

Por cuenta del video hay quienes condenan a la aerolínea, que se defiende señalando que las reglas se deben cumplir.

29 de julio de 2025, 5:06 p. m.
La pasajera que suplicó de rodillas que la dejaran tomar el vuelo, en Sofía (Bulgaria)
La pasajera que suplicó de rodillas que la dejaran tomar el vuelo, en Sofía (Bulgaria). | Foto: Captura de video Youtube @ (@MixNews-yv8xl)

Un hecho ha ocupado la atención de millones de personas por cuenta de una pasajera que suplicó que la dejaran subir a su vuelo. De hecho, se arrodilló y generó conmoción entre los presentes, algunos de los cuales grabaron la escena e hicieron eco, al punto que las imágenes se han vuelto tendencia mundial.

Los hechos tuvieron lugar en el aeropuerto de Sofía, en Bulgaria, luego de que a la mujer no le permitieran ingresar al avión porque su equipaje de mano era muy pesado y ya constituía un equipaje de bodega y, por tanto, ella debía pagar, situación a la que se negó rotundamente.

Según se informó en la prensa búlgara, el avión cubría la ruta de Sofía (Bulgaria) con destino a Viena (Austria) en un vuelo operado por Ryanair, la aerolínea de bajo costo con sede en Dublín (Irlanda). Muchas personas grabaron la escena y tomaron partido a favor y en contra.

En las imágenes se ve a la mujer intentando que su maleta sí quepa en el lugar en el cual se mide su máxima capacidad para ser ingresada a la aeronave como maleta de mano. Y, al tiempo, se observa al personal de la aerolínea, en la terminal aérea, convencido de no dejarla pasar.

Este caso llevó a denuncias registradas por la prensa de ese país, según las cuales, a los funcionarios de Ryanair les están pagando comisiones con tal de que las personas paguen por llevar las maletas. Sin embargo, la empresa Goldair Handling Bulgaria, a cargo de supervisar el cumplimiento de las normas en el aeropuerto de Sofía, se pronunció y señaló que no hubo anomalía por parte de los funcionarios grabados. Simplemente, indicó la compañía, se hicieron cumplir las normas. Ryanair se pronunció en igual sentido e indicó que no hubo irregularidades en el procedimiento y la mujer no fue tratada mal.

Estas son las imágenes:

Moment Ryanair Passenger Sobs After Being Denied Boarding Over Oversized Hand Luggage #luggage

De acuerdo no con este hecho, según como se interprete, Ryanair anunció el 12 de junio de 2025 medidas contra pasajeros “disruptivos”. La compañía aérea irlandesa dijo que multará con 500 euros (580 dólares) a los “pasajeros disruptivos” que tengan un “comportamiento rebelde”.

La aerolínea más grande de Europa, en número de pasajeros, ya había criticado el comportamiento de los viajeros que consumen cantidades excesivas de alcohol. “Ryanair se compromete a hacer frente al comportamiento rebelde de los pasajeros en beneficio de sus pasajeros y de su tripulación, y continuará persiguiendo a los pasajeros disruptivos por daños civiles, pero ahora se les impondrá como mínimo una multa de 500 euros”, dijo Ryanair mediante un comunicado. Un portavoz agregó que la multa “se aplicará a cualquier pasajero que haya tenido que ser desembarcado del avión como resultado de su mala conducta”.

En enero de 2025, Ryanair anunció haber tenido que pagar 15.350 euros (uno 17.800 dólares) como consecuencia de un “pasajero perturbador” a bordo de un vuelo entre Dublín y Lanzarote, en las Islas Canarias. El costo se explica porque el avión tuvo que desviarse a la ciudad portuguesa de Oporto, donde el pasajero fue arrestado. A los más de 160 viajeros a bordo se les tuvo que proporcionar alojamiento y comida.

Ryanair emprendió acciones legales contra el pasajero y también ha pedido a la Unión Europea que limite la venta de alcohol en los aeropuertos. La compañía transportó a más de 200 millones de pasajeros en su último ejercicio que terminó en marzo.

Noticias relacionadas