Turismo
Pasaporte turístico de La Candelaria, en Bogotá: el proyecto que atrae a los viajeros a uno de los sitios más icónicos de Colombia
Descubra los beneficios de esta iniciativa y cómo obtener el documento.

El pasado viernes, 25 de abril de 2025, la Alcaldía de Bogotá confirmó el lanzamiento del ‘Pasaporte República de La Candelaria 2.0′, una iniciativa que busca incentivar el turismo en este destino emblemático de la ciudad, ideal para los amantes de la cultura, la historia y la buena comida.
Esta localidad, ubicada en el centro oriente de la capital colombiana, en pleno centro histórico donde se fundaría la ciudad el 6 de agosto de 1538, es “un lugar vibrante con sitios emblemáticos como la Plaza de Bolívar y la Catedral Primada de Colombia”, señala el portal de turismo Visit Bogotá.
Debido a esto, es considerada un importante centro turístico, educativo y comercial del país, ofreciendo a los visitantes un escenario único para divertirse, aprender y disfrutar un amplio abanico de actividades diseñadas para todos los gustos y edades.
Así que para quienes desean descubrir los encantos de La Candelaria, se creó el pasaporte turístico ‘República de La Candelaria 2.0.’ que, en otras palabras, se trata de “una tiquetera de descuentos válida en 100 comercios de la localidad, entre restaurantes, cafés, tiendas y espacios culturales”, explica la entidad.
Lo más leído
Según Angélica Angarita, alcaldesa local de La Candelaria, el lanzamiento de esta iniciativa, por segunda vez, marca el inicio de “una nueva etapa en la que destacaremos lo mejor de nuestra historia, nuestra cultura y nuestro talento local. Tendremos más de 100 beneficios para quienes se animen a recorrer nuestra localidad con el pasaporte en mano: descuentos, experiencias gastronómicas, arte, tradición y la calidez de nuestra gente”.
“La Candelaria es el corazón histórico de Bogotá, y con este pasaporte queremos que cada visitante se lleve un pedacito de su magia”, afirmó Angarita.
Este pasaporte representa una gran oportunidad para hoteles, apartahoteles, hostales, restaurantes, bares, agencias de viajes, artesanías, joyerías, cafés, museos y muchos otros establecimientos que deseen aumentar su visibilidad y atraer más público, destaca la Alcaldía Local de La Candelaria en su página web.
De esta manera no solo se fomenta el turismo, sino el interés patrimonial, la reactivación económica y la cultura local en el corazón de Bogotá.

Cómo obtener el ‘Pasaporte República de La Candelaria’
En la primera fase del proyecto ‘Pasaporte República de La Candelaria’ se logró entregar a las primeras 8.000 personas el pasaporte físico, en puntos estratégicos de la ciudad como terminales, aeropuerto y hoteles.
A partir de ese momento, el objetivo principal de esta iniciativa es lograr trascender con el tiempo y atraer cada vez a más visitantes, ofreciendo una guía de información turística de los puntos imperdibles de La Candelaria para su disfrute con descuentos, espectáculos y platos exquisitos para probar en establecimientos con diferentes tipos de ambientes y menús.
Para obtenerlo este 2025, Katherine Eslava, subdirectora de Desarrollo y Competitividad, explicó que “desde la oficina de turismo vamos a tener distribución de estos pasaportes en tres de nuestros puntos de información turística como lo es el Aeropuerto Internacional El Dorado, la Terminal de Transportes y Monserrate".
Con el pasaporte en mano, el recorrido por La Candelaria promete convertirse en una experiencia mucho más interesante y con beneficios imperdibles para sus visitantes.