Turismo
¿Piensa conocer el Amazonas? 5 consejos para tener en cuenta antes de viajar al ‘pulmón del mundo’
El Amazonas es una de las zonas más diversas del mundo, así que si piensa viajar a ella, no olvide tener en cuenta las siguientes recomendaciones.

El encanto de la selva amazónica hace que sean muchos los turistas que quieran conocerla e internarse unos buenos días en ella. Sin embargo, más allá del gusto por recorrerla y estar en contacto con la cultura ancestral que en ella habita, es necesario contar con las condiciones adecuadas para disfrutarla.
Consejos para viajar al Amazonas
Lo primero que debe tener en cuenta cuando va a planear su viaje a este lugar del trópico es la época en la cual piensa visitar este destino.
El Amazonas tiene cuatro temporadas: una de invierno, una de verano y dos temporadas intermedias —de descenso y aumento de sus aguas—, y cada una de ellas tiene algo diferente que ofrecerle al turista, de acuerdo con lo que se registra en Mviajar.
- De diciembre a marzo, aguas en ascenso.
- En abril y mayo, el río está en su máxima altura y es la época de invierno.
- De junio a agosto empieza la temporada de aguas en descenso.
- De septiembre a noviembre, es la época de verano y muchos espacios no son navegables.
Una vez ya haya definido este tema, deberá tener en cuenta los siguientes consejos, de acuerdo con lo que se registra en la página web Central de Vacaciones:
Lo más leído
Lleve ropa adecuada
Ante todo, piense en llevar ropa cómoda y adecuada, de acuerdo con el clima que se presente en el momento en el cual usted se dirige al Amazonas. Lo mejor es utilizar prendas de color claro y preferiblemente de algodón. Recuerde que los colores oscuros atraen la atención de los insectos, así que procure dejar estas prendas en casa.
Es importante usar zapatos cerrados —habrá bastantes humedales— y utilice manga larga para evitar las picaduras de insectos.
Es probable que tenga que realizar varios desplazamientos con su equipaje, por lo que es mejor que lleve una mochila amplia y cómoda, y que empaque solo lo necesario.

Tenga analgésicos y antihistamínicos a la mano
Los analgésicos y los antihistamínicos podrían ser necesarios, ya que la constante exposición al sol puede causarle dolores de cabeza.
Por otra parte, utilice siempre repelente de insectos y protector solar. Tampoco olvide que debe vacunarse contra la fiebre amarilla y el tétanos antes del viaje.
Evite la deshidratación
Es importante tomar líquidos constantemente, pues el calor tropical causa rápida deshidratación debido a la sudoración intensa.
Es extremadamente relevante que los líquidos utilizados sean adecuados para rehidratar y que sean potables.
Tenga en cuenta que en muchos lugares el agua del grifo no es potable, por lo que es mejor que compre su propia provisión de agua.
No olvide la cortesía
Trate con cortesía y respeto a las comunidades indígenas que habitan en el Amazonas y recuerde que antes de hacer algún registro fotográfico de ellas debe pedirles su autorización.
Además, evite la recolección de especímenes de vida silvestre y, por supuesto, tenga cuidado con su basura.

No se salga de la ruta y sea precavido
Para recorrer el Amazonas es necesario contar con la ayuda de guías expertos que conocen la región. No tome iniciativas propias, pues la espesa selva puede hacerle una mala jugada.
La humedad de la selva puede afectar seriamente los dispositivos electrónicos, por lo que es conveniente almacenarlos en bolsas selladas. En algunas poblaciones remotas, la electricidad se utiliza en horas limitadas o no existe en absoluto, por lo que se aconseja tener una linterna a mano.
Aunque el viaje por la Amazonia no es complicado, hay que tener ciertas precauciones para evitar tener malas experiencias. Recuerde que debe ser precavido con el consumo de la ayahuasca, un trago de inmortalidad, o del yagé, pues no todo el mundo está preparado para este tipo de experiencias.