Turismo
¿Planea visitar San Agustín en el Huila? Tenga en cuenta estas recomendaciones para sacar mejor provecho de su visita
Este destino turístico es Patrimonio de la Humanidad, declarado por la Unesco.

El Parque Arqueológico de San Agustín se ha consolidado como uno de los atractivos turísticos más importantes no solo del Huila, sino de Colombia. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, lo que resalta su valor histórico y cultural.
Está ubicado entre los municipios de Isnos y San Agustín. El portal oficial de turismo Colombia Travel indica que, de acuerdo con la mitología de los escultores indígenas en Suramérica, en esta región se encuentra el mayor conjunto de monumentos religiosos y estatuas talladas en piedra.
Es un sitio mítico y muy especial, pues allí los viajeros pueden apreciar yacimientos indígenas, vestigios arqueológicos de un pueblo escultor que representan lo que alguna vez fue la cultura agustiniana.
Estas esculturas forman parte de los ritos funerarios de los antiguos pobladores de la región, quienes creían profundamente en la vida después de la muerte y rendían culto a numerosos dioses.
Lo más leído
La fauna estaba fuertemente asociada a su cosmogonía, por lo que es común ver representados animales y elementos de la naturaleza.
El parque tiene 78 hectáreas y allí se encuentra la Casa Museo Luis Duque Gómez, en honor al arqueólogo y académico colombiano, y en la que se puede apreciar una variada colección de objetos.
También es recomendable pasear por el Bosque de las Estatuas, en el que es posible conocer 35 esculturas, hechas en piedra en distintos grados de elaboración, las cuales están ubicadas en los predios del parque.
El portal Travelgrafía explica que el parque está dividido en seis partes conectadas en forma de circuito. Así las cosas, las personas pueden iniciar su visita en el Museo Arqueológico de San Agustín, luego explorar el Bosque de las Estatuas, seguido por las Mesitas B y C.
Posteriormente, continuar hacia la Fuente Lavapatas, subir los 149 escalones del Alto Lavapatas para ver la escultura del Doble yo y finalizar en la Mesita A.
¿Qué tener en cuenta para una visita a San Agustín?
Colombia Travel brinda algunas recomendaciones para sacar mejor provecho de la visita a este mágico destino.

- El clima en San Agustín es fresco, con 18 grados centígrados en promedio, por lo que es importante llevar ropa abrigada y botas cómodas. No se debe olvidar la cámara y se deben proteger los tesoros arqueológicos evitando tocarlos.
- Comprar las boletas de los parques en los puntos designados y conservarlas durante tu visita.
- Tener en cuenta que el parque cierra todos los martes del año, el 25 de diciembre y el primero de enero, y su horario es entre las 8:00 a.m. y las 3:00 p.m.
- Se puede llegar desde ciudades como Bogotá, Cali y Medellín por carretera y por vía aérea hasta Neiva o Pitalito y desde ahí hacia San Agustín.
- Entre los diferentes parques y paradas alrededor de San Agustín, los viajeros pueden caminar, pasear en caballo o moverse en carro, por lo que es clave escoger la opción que se adecúe a los gustos y necesidades.