Turismo
Planes imperdibles en Surikí: la reserva que fusiona selva, calma y aventura entre el Amazonas y Antioquia
Este rincón natural se encuentra situado en el Urabá antioqueño y ofrece una experiencia inigualable.

Entre los lugares mágicos que hacen de Colombia un destino único para los amantes de la naturaleza y las aventuras, se encuentra El Urabá antioqueño, una tierra de experiencias inigualables.
Este región se distingue por transmitir la alegría del caribe en cada rincón, cada calle, cada habitante y cada atardecer, así como por su exuberante biodiversidad y riqueza cultural que sorprende por su fusión de paisajes amazónicos con el verde de las montañas de Antioquia.
Lejos de las narrativas centradas en su pasado conflictivo, el Urabá ha comenzado a emerger como un destino turístico sostenible, ideal para quienes buscan experiencias auténticas en contacto con la naturaleza.
Su ubicación geográfica estratégica, en la intersección de los Andes, el Caribe y la cuenca amazónica, convierte a esta zona en un corredor biológico de gran importancia, con ecosistemas que recuerdan la inmensidad de la Amazonía y la vitalidad del trópico húmedo colombiano.
Lo más leído

Uno de los sitios de interés para visitar en este destino es la Reserva Natural Surikí, un escenario que fusiona selva, calma y aventura entre el Amazonas y Antioquia, de acuerdo con el portal de turismo Antioquia es Mágica.
Situada en el municipio de Turbo, en la región de Urabá, esta reserva natural es uno de los destinos más espectaculares de Colombia, hogar de una gran variedad de flora y fauna que ofrece la oportunidad de disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.
¿Qué planes ofrece?
Además de apreciar su diversidad de especies animales y vegetales, algunos que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo, Surikí cuenta con una gran variedad de bosques inundados, que son un ecosistema único y valioso para la conservación de la biodiversidad.
Estos bosques inundados forman una especie de laberinto en el que es posible encontrar diferentes espejos de agua que reflejan formas y figuras mientras, al mismo tiempo, se siente la tranquilidad de la naturaleza y los sonidos de todos los animales que allí habitan.

Otras actividades para hacer en este lugar son caminatas, recorridos en canoa y mucho más. Para disfrutar todos sus encantos, los visitantes encuentran servicio de alojamiento cabañas, equipadas con todo lo necesario para disfrutar de una estadía cómoda y agradable en medio de la naturaleza.
¿Cómo llegar a Surikí?
Según explica la misma fuente, para llegar a esta reserva se debe tomar una ruta que comienza en el Golfo de Urabá, pasando por el canal del Río León y luego a través del Río Surikí. Durante el trayecto, se pueden admirar vistas impresionantes de la región de Urabá, incluyendo las montañas a lo lejos, los bosques y los ríos que conforman este paisaje único.
¿Qué espera para disfrutar de la naturaleza en su estado más puro? Anímese a visitar esta área protegida de 500 hectáreas y así contribuir a la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible en la región.
“La Reserva Surikí es también la historia de una familia de 21 hermanos, que 25 años después de haber salido desplazados por la violencia logran retornar a sus tierras y pasar por un proceso de perdón y reconciliación con su victimario que los llevó a convertir sus tierras en un santuario de biodiversidad y paz”, señala la página web del sitio, donde se encuentra más información acerca de los planes que ofrece.