Turismo
Platos típicos que debe probar sí o sí en un viaje al Valle del Cauca
Estos son algunos de los platos típicos que debe probar si se encuentra en esta región.

Colombia no solo es un país rico en biodiversidad, también lo es en gastronomía, una de las que más destaca es la del Valle del Cauca, que combina a la perfección sabores únicos.
Estos son algunos de los platos típicos que sí o sí debe probar si se encuentra en esta región y si está planeando realizar un viaje reciente.
Sancocho de gallina
Este es uno de los platos más famosos de esta región, de hecho, el sancocho se encuentra en la mayoría de las regiones de la nación, pero la versión caleña destaca por utilizar gallina en vez de pescado, cerdo o carne de res.
Esta sopa también suele llevar plátano, papa, maíz, yuca y se acompaña con arroz y aguacate.

Champús
Esta es una bebida caleña por excelencia, es ideal para ese bochorno del mediodía. Está hecha a base de piña y lulo, y se complementa con otros ingredientes como canela, maíz, panela y clavos.
Esta bebida tiene una consistencia espesa, ya que no se licuan por completo todos los ingredientes, aun así, sigue siendo muy refrescante. Muchos aseguran que el origen del champús es indígena.
Cholado
Esta es una deliciosa ensalada de frutas, donde el principal ingrediente son diversas frutas cortadas en trozos, a las cuales se les añade hielo raspado, jarabe de fruta y leche condensada.
Este es uno de los postres típicos de esta región y se puede encontrar en cualquier plaza de Cali.
Arroz atollado
Este plato se puede realizar con diferentes ingredientes, pero tradicionalmente se prepara con diversas carnes como costilla de cerdo, pollo y longaniza, mezcladas con huevo, papa criolla, arroz. Otras preparaciones suelen incluir arvejas y plátano maduro.

Chontaduro
Este no es un plato como tal, se trata de una fruta que se encuentra en cualquier esquina de esta región y sirve para calmar el hambre entre comidas, aun así, se ha convertido en uno de los platos típicos del Valle del Cauca.

El sabor del chontaduro es un poco dulce y tiene una textura seca, por lo cual no es del gusto de todo el mundo. La recomendación de los expertos es comer esta fruta al estilo caleño: con un poco de miel y sal para realzar el contraste de sabores y texturas del chontaduro.