Turismo
¿Por qué visitar Guatapé? Aquí le contamos qué hacer en este municipio
Esta población del oriente antioqueño es un imán para los turistas gracias a sus coloridas calles, la belleza del embalse y la oferta hotelera de alto nivel.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Ubicado en el oriente antioqueño, el municipio de Guatapé es una de las joyas turísticas más valiosas del departamento. Y sus cifras así lo comprueban: se estima que en 2024 esta población de sólo 1 kilómetro cuadrado recibió a más de 3,7 millones de viajeros, atraídos por la belleza del embalse, la imponente vista de la Piedra del Peñol, la calidez de su gente y la amplia oferta hotelera de la región.
Los atributos de Guatapé saltan a la vista. Al caminar por sus calles se puede conocer parte de su historia a través de los famosos zócalos, que le dan vida y color a todas las viviendas. Estos zócalos, que en sus inicios se crearon para repeler la humedad, hoy narran parte de la historia de la población, rinden homenaje a seres queridos y personajes importantes, o simplemente señalan el tipo de negocio o quién vive en esa casa.

Cuando se puso en marcha la inundación del embalse (1978), y con ella la desaparición de una buena parte del municipio, Guatapé se convirtió en una isla acompañada por pequeños islotes, una característica particular que lo convirtió en un imán para locales y extranjeros. Además de vistas que quitan el aliento, el sitio es ideal para practicar deportes náuticos, navegar por sus innumerables rincones y disfrutar de una belleza singular.
Además, subir los más de 700 escalones de la Piedra del Peñol es una de las actividades favoritas de los viajeros, y no solo porque allí se pone a prueba la resistencia de quienes se atreven a ir hasta la cima, sino también porque desde lo alto la vista es inmejorable.

A lo anterior se suma la oferta hotelera de alto nivel de la zona. Por ejemplo, a unos cuantos minutos del casco urbano sobresale The Brown, un hotel que se apropió del concepto de sostenibilidad y que hace de la conexión con el entorno su atributo más fuerte. En lo alto de uno de los islotes, este hotel de lujo está rodeado de flora y fauna que enriquecen la experiencia de quienes se alojan allí.

Todas las habitaciones de The Brown tienen vista al embalse, algunas de ellas vienen equipadas con jacuzzi y además cuenta con cuatro suites presidenciales. En sus zonas comunes ofrece a los huéspedes restaurantes, piscina, jacuzzis, jardín botánico, gimnasio y acceso a una playa sobre las aguas del embalse. También, cuenta con un centro de convenciones con gran capacidad, ideal para eventos corporativos, reuniones familiares y matrimonios.
Pero más allá de la infraestructura, el hotel le apunta a las experiencias memorables. Por eso, los visitantes pueden aprender a hacer un cóctel en compañía del bartender, preparar su propia pizza o paella con el acompañamiento de los chef, conocer y degustar las frutas típicas colombianas, navegar el embalse en pontón para ver la Piedra desde otro ángulo y realizar clases de yoga y soundbathing con maestros expertos.

Bajo el concepto de los cuatro elementos: tierra, aire, agua y fuego, The Brown se ha convertido en un importante referente de quienes buscan en Guatapé un sitio para escapar del ruido y el estrés de la ciudad, y descansar en medio del verde de la montaña y el azul del agua.