Turismo
Puentes festivos en junio 2025 en Colombia: conozca cuáles son las fechas clave para viajar
Tenga en cuenta que durante este sexto mes del año también hay vacaciones escolares, lo que genera mayor afluencia turística en destinos con temporada alta.

Viajar en junio tiene ventajas y desventajas que dependen mucho del destino y del tipo de viaje que desee planificar. Sin embargo, antes de conocer los principales pros y contras de visitar diferentes destinos en el sexto mes del año, es importante que identifique cuáles son esas fechas clave para planificar su próxima aventura.
En Colombia, influyen bastante los puentes festivos, que para junio de este 2025 hay tres, los cuales caen las siguientes fechas y días:
- Lunes, 2 de junio - Día de la Ascensión, también conocido como Corpus Christi. Celebra la presencia de Cristo en la eucaristía.
- Lunes, 23 de junio - Festivo del Sagrado Corazón de Jesús,
- Lunes, 30 de junio - San Pedro y San Pablo, aunque la celebración se realiza tradicionalmente 29 de junio, en virtud de la ley Emiliani este lunes 30 será festivo para los colombianos.
Durante este tercer puente festivo de junio en Colombia, se realizan celebraciones en diferentes ciudades y municipios del país, las más famosas son las festividades aniversarias en Neiva, Huila.

Ventajas de viajar en junio
En primer lugar, junio es el mes del pago de la prima en Colombia, lo que representa para muchos una oportunidad de disponer parte de su presupuesto para vivir una nueva aventura. Además, hay vacaciones escolares para compartir en familia.
Lo más leído
Por otro lado, durante este mes varios destinos suelen gozar de un clima agradable, con menos lluvias y días más soleados, aspecto fundamental a la hora de hacer el itinerario.
Adicionalmente, en muchas regiones, junio ofrece días largos con suficiente luz solar para aprovechar al máximo las actividades turísticas, señala el portal Perú Jungle Trips.

Desventajas de viajar en junio
Mayor afluencia turística en destinos con temporada alta: Justamente por ser una temporada de vacaciones, en algunos lugares populares como Santa Marta, Barranquilla y Cartagena, a nivel nacional, o Machu Picchu y Nueva York a nivel internacional, junio marca el inicio o parte de la temporada alta, con más turistas, colas, precios elevados y mayor ocupación en hoteles y transporte.
Clima adverso en ciertos destinos: Como se mencionó anteriormente, aunque en junio varios destinos pueden gozar de buen clima, en otros puede coincidir con temporadas de lluvias, humedad elevada o calor intenso, lo que puede dificultar las actividades al aire libre y afectar la experiencia del viaje.
Recomendaciones para planificar su viaje en junio
- Tener opciones de destinos menos populares, pero interesantes para descubrir.
- Buscar información sobre el clima del destino durante esta temporada antes de organizar las maletas y el itinerario.
- Hacer las reservas con antelación.
- Informarse sobre eventos locales.
- Consultar opciones de viajes sostenibles.
- Planificar un presupuesto flexible.
Cabe mencionar que aunque junio es uno de los meses más esperados del año por el pago de la prima, también es fundamental que ajuste bien su presupuesto para vivir una experiencia de viaje cómoda sin sacrificar el bolsillo.