Turismo

¿Qué costo tiene la entrada y qué se puede hacer en el Jardín Botánico del Quindío?

Este es uno de los lugares turísticos imperdibles en un viaje por este departamento.

23 de mayo de 2025, 4:14 p. m.
Mariposas
El mariposario es uno de los lugares para visitar y conocer en el Jardín Botánico del Quindío. | Foto: Getty Images

El departamento del Quindío les ofrece a los viajeros distintas alternativas para vivir experiencias diferentes y disfrutar de momentos únicos. Es un territorio pequeño, pero con un potencial turístico para todos los gustos.

Está conformado por 12 municipios y en cada uno de ellos los turistas pueden apreciar montañas, fincas cafeteras, lindos paisajes, manantiales que alimentan ríos y quebradas y disfrutar de un rico aroma a café.

Esta variedad hace que las opciones para conocer y disfrutar en un viaje por esta región sean múltiples. Parque temáticos, reservas naturales y pueblos coloniales están a la orden del día.

Sin embargo, no son lo único. En el Quindío también está un lugar muy emblemático y que resulta imperdible de conocer. Se trata del Jardín Botánico, un espacio ecológico en el que los visitantes tienen la posibilidad de apreciar la más importante colección de palmas nativas de Colombia.

Pagyris cymothoe. Es una mariposa alas de cristal, suele encontrarse al interior de bosques con alta humedad. El vuelo de sus adultos es tranquilo y en algunos casos fácil de observar. Puede verse en el Jardín Botánico del Quindío, que tiene uno de los mariposarios más bellos del mundo. Jardín Botánico del Quindío
El mariposario es uno de los imperdibles en el Jardín Botánico del Quindío. | Foto: .

Es un lugar con unas características muy específicas, pues una de sus misiones es salvar especies en peligro. De igual forma, allí se liberan ejemplares de mariposas con el propósito de aumentar las poblaciones silvestres y se ponen en marcha acciones tendientes a mejorar el aviturismo.

La investigación científica es una de las prioridades y en ese marco se realiza análisis de las relaciones de las plantas con animales como las aves y mariposas o murciélagos, con los hongos y con el clima.

Otra de las particularidades de este lugar es que tiene una diversidad de programas de educación ambiental encaminados a la apropiación social de conocimiento. El objetivo de esto es que muchas personas tengan la información en torno a las diferentes especies y su importancia.

Lo que se puede conocer

Uno de los espacios estratégicos y lindos del Jardín Botánico del Quindío es el mariposario, que cuenta con más de 1.500 animales en medio de jardines con flores. De igual forma, es posible hacer avistamiento de unas 180 especies de aves nativas que habitan en ese bosque de 15 hectáreas. En el Jardín hay cuatro sitios diferentes para apreciar a estos animales.

A esto se suma la oferta de fauna y flora nativa y uno de los grandes atractivos es la colección de palmas nativas de Colombia, que es única, con características particulares.

Jardín Botánico de Quindío
El Jardín Botánico del Quindío es un plan para no perderse en un viaje por este departamento. | Foto: VW Pics/Universal Images Group v

¿Cuánto cuesta la entrada?

De acuerdo con información del Jardín Botánico en su página web, el costo de la entrada para adultos es de $66.000, mientras que los menores de tres años ingresan gratis

Para los niños de tres a 12 años, el costo de ingreso es de $30.000 y las personas en condición de discapacidad tienen un descuento del 25% sobre la tarifa vigente.

La información oficial indica que el recorrido tiene una duración de dos horas y media aproximadamente y cuenta con el acompañamiento de un guía ambiental para que el recorrido sea especial y se pueda sacar el mejor provecho de esta experiencia en la que el contacto con la naturaleza es muy valioso.

En el recorrido es posible visitar el mariposario, el observatorio de aves, la colección de orquídeas, las plantas carnívoras, el laberinto, el jardín de los enamorados, la colección de palmas y el mirador, entre otros.

El Jardín abre todos los días de 8:30 a. m. hasta 3:30 p. m. en jornada continua. No es necesario hacer reserva y las boletas se pueden adquirir en las taquillas.

Noticias relacionadas