Turismo
¿Qué hacer en Bogotá en 3 días? Planes imperdibles por museos, jardines y parques de aventura extrema
Con esta guía podrá planificar su visita a la capital colombiana y aprovechar el tiempo al máximo para descubrir sitios emblemáticos.

Bogotá es una ciudad que tiene mucho para ofrecer y, lo mejor de todo, a cualquier hora del día o cualquier temporada del año. Además, la oferta de planes es bastante variada y está diseñada para todos los gustos, edades y presupuestos, motivo por el que suele atraer a cientos de turistas anualmente.
Gracias a su ubicación privilegiada, la capital colombiana cuenta con varias zonas verdes, parques, santuarios emblemáticos y un abanico de museos que incluye el Museo Nacional, el Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO), el Museo de Ciencia y Tecnología Maloka y el Museo del Oro, que alberga una importante colección de las culturas prehispánicas.
Así que su planea visitar Bogotá, a continuación encontrará una lista de planes perfecta para organizar su itinerario de tres días, recomendada por el metabuscador de vuelos y hoteles Viajala y centrada en sumergir a sus visitantes en recintos históricos, hermosos jardines y sitios de diversión.
Primer día
La primera parada obligatoria al llegar a Bogotá es el centro, donde se encuentran algunos de sus lugares más turísticos como el Museo del Oro, abierto de martes a sábado a partir de las 9:00 hasta las 18:00, y los domingos desde las 10:00 hasta las 16:00.
Lo más leído

Allí es posible apreciar una colección muy completa de piezas de orfebrería y alfarería de las culturas indígenas del periodo precolombino. La entrada es gratuita los domingos.
En esta misma zona se recomienda dar un paseo por el barrio La Candelaria, cercano a la Plaza de Bolívar, el Palacio de Nariño (donde vive el Presidente) y cientos de instituciones artísticas, teatros, museos y bibliotecas.
Otro sitio de interés para visitar durante esta jornada es el Cerro Monserrate, donde es posible disfrutar una espectacular panorámica de la ciudad y respirar aire puro en un ambiente tranquilo.
Segundo día
Arrancar este día con un recorrido por el Jardín Botánico es una gran opción. Este espacio tiene una extensión de más de 20 hectáreas enfocadas en ecosistemas del altiplano cundiboyacense y de páramo.
Otras paradas obligatorias son el Planetario, también conocido como el museo del espacio, y el Parque Museo el Chicó, una típica hacienda de la sabana o casa colonial del siglo XVIII.

Cada uno de estos sitios ofrece una programación lúdica y cultural que va desde exposiciones, charlas y conferencias, hasta conciertos, eventos y proyecciones. La programación se puede consultar directamente en sus páginas web o redes sociales.
Tercer día
Si busca aventuras extremas y cerrar con broche de oro su visita a la ciudad, se aconseja visitar sitios como Maloka, un parque temático interactivo sobre ciencia y tecnología, ubicado en el barrio Salitre.
También está el parque Mundo Aventura, situado en la localidad de Kennedy. Está conformado por una gran variedad de atracciones mecánicas y cuenta con uno de los acuarios más bonitos del país.
Por último, está el parque Salitre Mágico, considerado como uno de los parques de diversiones más populares de todo el país. Está ubicado en el barrio Salitre y posee más de 30 atracciones mecánicas y 24 escenarios de terror.