Turismo

¿Qué hacer en Medellín durante 2 días? Así puede organizar su itinerario para visitar la ‘Ciudad de la eterna primavera’

Descubra las principales plazas, edificios, parques y cerros de la capital antioqueña.

18 de julio de 2025, 1:31 p. m.
Medellín, Antioquia
Pareja pasea por la hermosa Medellín y visita la ciudad | Foto: Getty Images

Medellín es una ciudad que cautiva a turistas nacionales e internacionales por varios factores, entre ellos su clima agradable que ronda los 19 °C durante todo el año, también por la amabilidad de su gente, su exquisita oferta gastronómica y su cultura paisa, considerada como una de las expresiones culturales más ricas y distintivas de Colombia.

Una de las cualidades que más destaca a sus habitantes es su ingenio, motivo por el que en 2013 fue nombrada como la ‘Ciudad más Innovadora del Mundo’ en el concurso City of the Year del Wall Street Journal, destaca ProColombia.

Además, no se puede pasar por alto su humor campesino y mucho menos su ética del trabajo duro, el optimismo, la tenacidad, la hospitalidad y el sentido de comunidad, así como su amor profundo por sus tradiciones.

Por estas y otras razones, Medellín, también conocido como la ‘Ciudad de la eterna primavera’, se consolida como uno de los destinos más visitados en el país, cautivando también a sus visitantes con su vibrante vida nocturna.

Así que si planea viajar a este destino, la organización encargada de promover el turismo en Colombia compartió una lista de los sitios de interés más populares para visitar a lo largo de dos días. Con estas opciones podrá organizar su itinerario de manera sencilla y aprovechar al máximo el tiempo en la capital antioqueña.

Alpujarra
Panorámica del Centro de Medellín sector La Alpujarra Medellín octubre 12 del 2022 Foto Guillermo Torres / Semana | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Planes para hacer en Medellín durante 2 días

Si es su primera vez visitando la ciudad, el primer plan recomendado es visitar la Plaza Botero, ubicada en el centro, donde se exhiben al aire libre más de 20 esculturas que el maestro Fernando Botero le donó a Medellín.

Por la misma zona se encuentra el famoso Museo de Antioquia y el Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe. Ambos, espacios son ideales para los amantes del arte y la cultura, pues cuentan con una nutrida programación que promete enriquecer su experiencia.

Un plan perfecto para disfrutar en la tarde de la primera jornada es explorar el Parque Arví, ubicado en el corregimiento de Santa Elena. Para llegar hay que tomar el metro hasta la estación Acevedo, allí se realiza una transferencia al metrocable y, al llegar a su última parada, se realiza otra transferencia hacia el cable que va directo al Arví.

Allí es posible participar en recorridos guiados por distintos senderos ecológicos, donde es posible conocer sobre la variedad de especies de flora y fauna que habitan el territorio. También se puede hacer pícnic, avistamiento de aves e incluso planes nocturnos acompañados de historias ancestrales.

Para el segundo día, la jornada puede iniciar subiendo a uno de los siete cerros tutelares que rodean la ciudad: el Picacho, Pan de Azúcar, el Salvador, la Asomadera, Santo Domingo, el Volador o el Nutibara, siendo este último es el más popular de todos por ser una réplica casi exacta de un tradicional pueblo antioqueño.

Creativo
La Plaza Botero contiene 23 esculturas donadas por el hijo nativo de Medellín y el artista más famoso de Colombia, Fernando Botero. Botero. Sus esculturas, conocidas por sus formas exageradas, se han convertido en un punto focal para turistas y lugareños. | Foto: Getty Images

Sin importar cuál cerro se visite, es posible disfrutar una preciosa vista panorámica del Valle de Aburrá.

En la tarde se puede pasar por la zona norte de la ciudad, donde se encuentra el Jardín Botánico, el Parque de los Deseos, el Planetario de la Medellín y el Parque Explora, todos cercanos.

Para finalizar, el plan imperdible es el famoso recorrido del ‘graffitour’ de Medellín en la comuna 13, una muestra de la transformación que ha tenido esta zona a lo largo del tiempo a través de espectaculares muestras de arte.