Turismo
Salto del Buey: ¿En dónde queda y cómo llegar a esta cascada, una de las más altas y lindas de Colombia?
Este atractivo natural se caracteriza por tener una altura superior a 90 metros.

Colombia es considerado un país con una diversidad natural inmensa. A lo largo y ancho del territorio nacional es posible apreciar todo tipo de paisajes en los que destacan montañas, valles, ríos y otras fuentes hídricas, además de tener una gran riqueza de flora y fauna, que es producto de la ubicación geográfica, el clima y otra serie de factores.
Se le reconoce por ser la nación más diversa en cuanto a aves, orquídeas y mariposas; y es el segundo país con mayor diversidad de anfibios, peces, reptiles, palmas y plantas en general; toda una riqueza para el disfrute de propios y foráneos.
Una de sus particularidades es que se caracteriza por ser un territorio rico en corrientes de agua, lo cual permite que las personas puedan disfrutar de maravillas naturales.
Uno de esos sitios de gran belleza es el Salto del Buey, una cascada de más de 90 metros de altura, en la que es posible disfrutar del contacto con la naturaleza y respirar aire puro. Se encuentra en el oriente antioqueño, entre los municipios de La Ceja y Abejorral, en medio de una reserva natural que lleva su mismo nombre, a hora y media de Medellín.

El portal Turismo Antioquia Travel indica que este es un mágico lugar con una gran riqueza hidrográfica y una biodiversidad abundante. Dentro de la reserva se encuentra el ecoparque Los Saltos, donde los viajeros tienen la posibilidad de realizar diversas actividades como senderismo, canopy y descansar en hamacas o hacer pícnic.
Información del sitio web Puebliando por Antioquia indica que esta maravilla natural se genera cuando el río Buey se une con el río Piedras, formando ese majestuoso salto natural. El paisaje que le rodea es de topografía quebrada, con fuertes pendientes y presencia de vegetación, potreros y cultivos. Desde la pendiente de la cascada se logra divisar el cañón que recorre el río Buey antes de formar el salto.
Allí se puede realizar un recorrido por bosque primario hasta bajar y observar la caída de agua. En ese punto es posible experimentar el proceso de ionización, donde la fuerza del agua al caer golpea con las formaciones rocosas, provocando un efecto puro de oxigenación que se experimenta en todo el cuerpo, indica el portal Reserva Natural Salto del Buey. Para llegar hasta este lugar se puede ir desde Medellín o desde La Ceja.

Otros atractivos del municipio de La Ceja
Quien está de visita en La Ceja también puede dar una caminata hasta el cerro Cristo Rey, ubicado en el corregimiento de San José. Este es un lugar reconocido por el hermoso paisaje que ofrece, pese a su corto recorrido natural. Desde allí es posible divisar cultivos de crisantemos y hortensias, el Salto del Buey y los bosques nativos de los alrededores.
Durante épocas de peregrinación, el cerro cuenta con un viacrucis hasta la estatua de Jesucristo que se divisa desde varios municipios de esta región antioqueña.
De igual forma, es posible ir al cerro El Corcovado, desde donde se aprecia el Valle de San Nicolás en todo su esplendor. Con un trayecto de casi ocho kilómetros por un antiguo camino de herradura, esta caminata le ofrece al viajero la mejor vista panorámica de los centros urbanos de La Ceja, El Retiro y Rionegro. Además, se aprecia un hermoso Cristo de cinco metros de altura al llegar a la cima.