TURISMO

Santorini, mundialmente conocida, sigue en máxima alerta: Más de 12.800 sismos y 11.000 personas evacuadas

Las escuelas permanecerán cerradas hasta el 14 de febrero, a la espera de que cambie la actividad sísmica.

11 de febrero de 2025, 9:28 p. m.
Esta fotografía muestra una vista general del pueblo de Oia en la isla griega de Santorini mientras las autoridades restringen el acceso a los turistas en algunas áreas como medida de precaución debido a la reciente actividad sísmica del 5 de febrero de 2025 (Foto de STRINGER / AFP)
Esta fotografía muestra una vista general del pueblo de Oia en la isla griega de Santorini mientras las autoridades restringen el acceso a los turistas en algunas áreas como medida de precaución debido a la reciente actividad sísmica del 5 de febrero de 2025 (Foto de STRINGER / AFP) | Foto: AFP

Varios terremotos, el más fuerte de ellos de magnitud 5,2, sacudieron durante la noche la turística isla griega de Santorini y su vecina de Amorgos, según señaló el martes el Instituto de Geodinámica del Observatorio de Atenas. El sismo más fuerte tuvo lugar el lunes a las 22H16 locales (20H16 GMT) y llegó a sentirse en la capital griega, a más de 200 kilómetros de distancia, aunque no provocó heridos ni daños.

Más de 11.000 personas han sido evacuadas en los últimos días por la intensa actividad sísmica en esta turística isla volcánica de las Cícladas. El laboratorio de sismología de la Universidad de Atenas ha detectado más de 12.800 terremotos entre las islas de Santorini y Amorgos entre el 26 de enero y el 8 de febrero. Los expertos, aunque intentan transmitir mensajes de calma, estiman que este ciclo puede alargarse todavía algunas semanas.

El servicio de protección civil de Grecia decretó el estado de urgencia para la isla de Santorini, donde las escuelas fueron cerradas el 3 de febrero y continuarán así hasta el viernes.

La protección civil griega decidió el sábado que las escuelas de Santorini, así como de las islas cercanas de Ios, Amorgos y Anafi, permanecerán cerradas hasta el 14 de febrero debido a la intensa actividad sísmica que sacude la zona.

Personas evacuadas de Santorini | Foto: getty images

La decisión se tomó en coordinación con las autoridades locales y los investigadores que estudian el fenómeno inédito, que hasta ahora no causó víctimas ni daños. Tras una noche más tranquila que las anteriores, siete temblores de una magnitud entre 4 y 4,9 se sucedieron el sábado por la mañana en el transcurso de una hora.

Según el comité científico que se reunió el sábado se registraron más de 800 sismos de una magnitud superior a 3 desde el 1 de febrero entre Santorini y la isla vecina de Amorgos. Efthymios Lekkas, presidente de este comité, declaró en la cadena de televisión pública ERT que se sentía “más optimista” que en días anteriores.

La gente se embarca en un ferry en el puerto de la isla griega de Santorini el 3 de febrero de 2025 para partir tras los recurrentes terremotos. Nuevos temblores nocturnos sacudieron la principal isla turística de Grecia, Santorini, dijeron informes de los medios, lo que llevó a la gente a dormir al aire libre y a otros a salir en avión o ferry. (Foto de Aris MESSINIS / AFP)
La gente se embarca en un ferry en el puerto de la isla griega de Santorini el 3 de febrero de 2025 para partir tras los recurrentes terremotos. Nuevos temblores nocturnos sacudieron la principal isla turística de Grecia, Santorini, dijeron informes de los medios, lo que llevó a la gente a dormir al aire libre y a otros a salir en avión o ferry. (Foto de Aris MESSINIS / AFP) | Foto: AFP

Los investigadores intentan tranquilizar a la población, recordando en su comunicado que “la actividad sísmica actual no está relacionada con la actividad volcánica” y que “la actividad sísmica en la caldera permanece al mismo nivel bajo que en los días anteriores”.

El laboratorio de sismología de la universidad de Atenas también estimó el sábado que “los datos de los últimos días muestran que, aunque sigue habiendo una gran cantidad de sismos de magnitud 4, su frecuencia disminuye”. El 5 de febrero se registraron más de 1.200 temblores, pero al día siguiente se contabilizaron solo 90 sismos.

La isla volcánica, mundialmente conocida, fue puesta en estado de emergencia el jueves por la Protección Civil hasta el 3 de marzo para “hacer frente a las necesidades extraordinarias y gestionar las consecuencias de la actividad sísmica”.

Más de 11.000 habitantes y trabajadores estacionales abandonaron Santorini desde el domingo por vía marítima y aérea. En 2023, la isla, que alberga sitios arqueológicos antiguos, recibió a 3,4 millones de turistas.

La gente se embarca en un ferry cuando salen tras los recurrentes terremotos, en la isla griega de Santorini, el 4 de febrero de 2025. Nuevos temblores nocturnos sacudieron la principal isla turística de Grecia, Santorini, según informes de los medios, lo que llevó a la gente a dormir al aire libre y a otros a partir en avión o ferry. (Foto de -STR/AFP)
La gente se embarca en un ferry cuando salen tras los recurrentes terremotos, en la isla griega de Santorini, el 4 de febrero de 2025. Nuevos temblores nocturnos sacudieron la principal isla turística de Grecia, Santorini, según informes de los medios, lo que llevó a la gente a dormir al aire libre y a otros a partir en avión o ferry. (Foto de -STR/AFP) | Foto: AFP

Situada en una zona de alta actividad sísmica, entre las placas tectónicas euroasiática y africana, Santorini y sus islas cercanas son regularmente golpeadas por terremotos, generalmente de baja magnitud. El último sismo mortal ocurrió en 1956, causando 48 muertos y 200 heridos.

El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, de visita el viernes en Santorini, descartó un escenario catastrófico para esta isla turística, que experimenta una intensa actividad sísmica, un fenómeno sin precedentes que hasta ahora no causó víctimas ni daños. “No creemos que ocurra algo catastrófico”, dijo al término de una reunión en la isla con el ministro de Protección Civil, Vassilis Kikilias, autoridades locales y científicos.

Noticias relacionadas