Turismo

Semana Santa en Bogotá: cinco opciones de planes diferentes y gratis para disfrutar en familia

La ciudad ofrece múltiples actividades que se estarán llevando a cabo en diferentes parques y lugares turísticos.

15 de abril de 2025, 3:29 p. m.
Cinemateca de Bogotá
Cinemateca de Bogotá. | Foto: Foto por Juan Santacruz - Idartes

En Semana Santa, que este año se celebra entre el 13 y el 20 de abril, Bogotá se transforma en un escenario lleno de planes para disfrutar en familia, con amigos o en pareja, incluyendo opciones que no son precisamente las tradicionales manifestaciones religiosas en iglesias o templos emblemáticos.

Si bien es cierto que la fecha representa un momento ideal para practicar creencias religiosas, también hay quienes ven esta época como una oportunidad perfecta para descansar, salir de la rutina y compartir con sus seres queridos eventos memorables en sitios tan populares como el cerro de Monserrate, uno de los imperdibles para los feligreses durante estos días.

Por eso, si desea aprovechar esta temporada de reflexión y unión de una manera distinta, a continuación encontrará cinco opciones de planes gratis diseñadas para conectarse con la cultura, la naturaleza y el arte.

1. Cine en la Cinemateca de Bogotá

Para este año, el programa Vive la Cinemateca, de la Cinemateca de Bogotá del Instituto Distrital de la Artes (Idartes), ofrece una programación alternativa para los ciudadanos que pasarán la Semana Mayor en la capital y que buscan actividades tranquilas, divertidas y llenas de aprendizajes.

A esto se suma la agenda del Programa Nidos - Arte en primera infancia, que hará parte del Laboratorio Artístico Rayito de la Cinemateca, un recinto ubicado en la carrera 3 n.° 19-10. Algunas funciones se realizarán de manera gratuita hasta completar aforo. Aquí puede consultar toda la programación.

Cinemateca
Centro cultural de las Artes audiovisuales, nuevo edificio de la Cinemateca Bogotá ubicado en la carrera 3 con calle 19 centro de Bogota Bogota julio 5 2019 Foto : Guillermo Torres Reina / Semana | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

2. Visitar los parques

La ciudad cuenta con más de 5.000 parques, según indica la Alcaldía de Bogotá a través de su página web. por lo que visitar alguno podría ser una opción ideal para quienes buscan espacios para relajarse, compartir y practicar actividades al aire libre.

Lo mejor de todo es que estos escenarios se encuentran distribuidos en 19 de las 20 localidades de la ciudad, conformando el Sistema Distrital de Parques.

3. Disfrutar las presentaciones de la Orquesta Filarmónica y sus agrupaciones

Durante Semana Santa, la Orquesta Filarmónica de Bogotá y sus agrupaciones estarán protagonizando varios conciertos en diferentes iglesias de la ciudad y otros escenarios.

En total se realizarán 40 conciertos, 11 de ellos gratuitos, en 15 escenarios de siete localidades de la ciudad, indica Señal Colombia, ofreciendo una agenda que arrancará el 16 de abril a las 8:30 p. m. con la Gala lírica: Bogotá es América. Aquí podrá encontrar la programación completa.

Noche inaugural con la Filarmónica de Bogotá
Noche inaugural con la Filarmónica de Bogotá | Foto: Estudio Tragaluz

4. Hacer caminatas ecológicas

Otra opción es hacer caminatas ecológicas, un plan perfecto especialmente para quienes aman sentirse conectados con la naturaleza. Entre los lugares que ofrecen esta experiencia se destacan:

  • Sendero Quebrada La Vieja: abierto al público con inscripción previa en el siguiente enlace.
  • Parque Nacional Entrenubes: esta área protegida está destinada a la conservación, restauración de flora y fauna, y la educación ambiental.
  • Cerro El Cable: ofrece una vista magnífica de la ciudad.
  • Parque Simón Bolívar: cuenta con amplios espacios para caminar, comer y hacer diversas actividades como remar en el lago.
  • Jardín Botánico: ofrece un plan más tranquilo y rodeado de flores nativas.
Simon Bolivar Park
El Parque Simón Bolívar es uno de los mayores atractivos de esparcimiento en Bogotá y lo mejor es que se puede visitar de forma gratuita. | Foto: Getty Images

5. Recorrer Bogotá en bici

Bogotá cuenta con más de 600 kilómetros de ciclorruta y los horarios de la Ciclovía durante Semana Santa serán:

  • Jueves Santo (17 de abril): habilitada con normalidad, como un domingo habitual.
  • Viernes Santo (18 de abril): no habrá servicio.
  • Sábado Santo (19 de abril): no habrá servicio.
  • Domingo de Resurrección (20 de abril de 2025): funcionará bajo el esquema de plan retorno. No estará habilitado el tramo de la avenida Boyacá entre el parque El Tunal y la iglesia Santo Tomás de Aquino, en el barrio La Aurora.