Turismo
Semana Santa en Sopó, una época de actividades religiosas, culturales y gastronómicas imperdibles: esta es su agenda completa
La programación fue diseñada para compartir en familia durante época de reflexión y descanso.
Sopó es un destino que enamora, ideal para turismo rural, ecológico y religioso. Está situado en la provincia de Sabana Centro del departamento de Cundinamarca, a aproximadamente 39 kilómetros al norte de Bogotá, lo que representa alrededor de 1 hora de viaje en carro.
Por esta razón, se posiciona como uno de los mejores destinos para disfrutar una escapada de fin de semana, unas vacaciones cortas o esta temporada religiosa que, este 2025, va del 13 al 20 de abril.
En vista de que se trata de una de las épocas más significativas del año, el municipio se ha consolidado como un referente en conmemoraciones religiosas por la calidad y el fervor con que se viven.
Uno de los lugares emblemáticos para visitar en Semana Santa en Sopó, es la histórica Iglesia Divino Salvador, hogar de la venerable colección de arcángeles, una de las más importantes del país en este género pictórico, de gran valor artístico y devocional. Esta colección, según explica la Alcaldía de Sopó, constituye un símbolo del patrimonio local y una experiencia única para los fieles y amantes del arte sacro.
Lo más leído
Asimismo, se encuentra el Santuario del Señor de la Piedra, un lugar especial rodeado de naturaleza donde reposa la imagen del Señor de la Piedra de Sopó, una figura única en la región que representa una aparición milagrosa: la imagen de Jesucristo antes de ser crucificado.
Esta manifestación ha sido reconocida por el Vaticano y es considerada milagrosa, especialmente en casos de sanación de enfermos y solución ante situaciones difíciles, señala la entidad.
Por otro lado, teniendo en cuenta que Sopó fue seleccionado como uno de los destinos de la Ruta ‘Bogotá y Cundinamarca caminan con esperanza’, en el marco del Año Jubilar 2025 proclamado por el Papa Francisco como una oportunidad para reflexionar sobre la virtud de la esperanza, el templo parroquial del municipio fue incluido en la ‘Ruta Historia y Arte’, gracias a su valiosa colección de arcángeles, una obra única de autor desconocido que enriquece el patrimonio religioso del mundo.
Esta ruta complementa el circuito de arte sacro y cultura inaugurado el año pasado, que narra los aspectos más relevantes de la historia y tradición soposeña.
Programación para Semana Santa
- Domingo de Ramos: Celebraciones eucarísticas con procesiones y mensaje del cuidado del medio ambiente.
- Jueves Santo: gran peregrinación y misa de los enfermos en los templos incluidos en el jubileo. En la tarde se realizará la tradicional visita a los siete monumentos distribuidos en diferentes puntos del municipio.
- Viernes Santo: Se realizará el solemne Viacrucis y, en la tarde, un concierto de música sacra acompañará la procesión del Santo Sepulcro.
Adicionalmente, durante toda la semana habrá una feria comercial con productos religiosos, artesanales y gastronómicos, pensada en apoyar el emprendimiento local y ofrecer una experiencia diversa a los visitantes.
Para los amantes de la naturaleza, se ofrecerán recorridos por el Parque Ecológico Pionono, ideal para actividades como el senderismo, la observación de aves y el camping.
“Esta será una oportunidad maravillosa para destacar lo mejor de la fe, la cultura y la gastronomía en el municipio de Sopó”, señaló Fabiola Muñoz Rodríguez, alcaldesa del municipio.