Turismo

Top de los 10 destinos gastronómicos imperdibles para 2025, según la Guía Michelin

Su calidad, creatividad y dedicación en la preparación de sus platos los hace un verdadero paraíso de excelencia culinaria que vale la pena probar.

3 de marzo de 2025, 1:10 p. m.
Top de los 10 destinos gastronómicos imperdibles para 2025, según la Guía Michelin
El turismo gastronómico es otra forma de conocer la historia y el estilo de vida de una comunidad | Foto: Getty Images

El turismo gastronómico, también conocido como turismo culinario, es una forma de explorar un destino de una forma distinta a través del paladar, enriqueciendo aún más la oportunidad de conocer sus atractivos.

Esto se debe a que cada plato es una expresión de la identidad de un lugar, por lo que los viajeros también pueden conocer la historia, las tradiciones y el estilo de vida de una comunidad justo cuando prueban la comida local, que incluye productos típicos, técnicas de preparación y tradiciones culinarias.

Generalmente, los turistas que se animan a vivir este tipo de experiencias buscan probar nuevos sabores, aprender sobre la historia y el origen de los platos, y explorar mercados y restaurantes locales, especialmente aquellos que han sido reconocidos por su calidad, creatividad y dedicación en la preparación de sus platos.

Teniendo en cuenta esto, la Guía Michelin, reconocida mundialmente por su valoración de la alta cocina, compartió un top de los 10 destinos imperdibles para los amantes del buen comer que se recomiendan visitar durante este 2025.

Top de los 10 destinos gastronómicos imperdibles para 2025, según la Guía Michelin
Su fusión de sabores y ambientes acogedores atrae a millones de viajeros de diferentes partes del mundo cada año. | Foto: Getty Images

En la lista se encuentran desde restaurantes de lujo hasta locales más modestos, que se han destacado por su excelencia culinaria y que prometen marcar tendencia en el turismo gastronómico a lo largo del año.

Entre los primeros cinco destinos ideales para degustar platos exquisitos se encuentran:

  1. Austin, Estados Unidos: cuenta con 44 restaurantes incluidos en la guía. La ciudad es famosa por su extraordinaria barbacoa y fusión única entre la tradición texana y la alta cocina.
  2. Miami, Estados Unidos: su escena culinaria incluye 64 restaurantes reconocidos por la Guía Michelín, que ha destacado su fusión de sabores latinoamericanos, caribeños y sureños a través de diversos platos.
  3. Ciudad de México, México: la riqueza culinaria de este destino se ve representada en 62 establecimientos, famosos por su capacidad para fusionar las tradiciones ancestrales con la innovación contemporánea.
  4. Bangkok y Phuket, Tailandia: entre sus más recientes hitos gastronómicos es importante mencionar que en noviembre de 2024 el primer restaurante tailandés recibió tres estrellas Michelín y el estreno de la tercera temporada de The White Lotus, filmada en Koh Samui y Phuket. Bangkok lidera la escena con más de 160 restaurantes reconocidos. De su cocina se resalta su fusión de sostenibilidad e ingredientes locales.
Top de los 10 destinos gastronómicos imperdibles para 2025, según la Guía Michelin
Turistas probando platos típicos | Foto: Getty Images

Este top diez se completa con:

  1. Osaka, Japón: su oferta culinaria combina sabores únicos con un ambiente acogedor, con más de 200 restaurantes reconocidos en la Guía Michelín, algunos con menús inspirados en festivales tradicionales, reflejando la conexión entre gastronomía y cultura.
  2. Fujian, China: esta región cuenta con 69 establecimientos distinguidos que han logrado cautivar los paladares más exigentes con un equilibrio perfecto entre sabores dulces, ácidos y salados, resaltando la frescura de los mariscos y la delicadeza de sus caldos.
  3. Da Nang, Vietnam: allí se encuentran 36 restaurantes distinguidos, donde su cocina local se ve representada a través de la combinación de influencias del norte y sur del país, resaltando mariscos frescos y especialidades como mi Quang (fideos en caldo con cúrcuma) y bun cha (sopa con pastel de pescado).
  4. Viena, Austria: con 51 restaurantes en la Guía Michelín, la ciudad combina su herencia austrohúngara con propuestas innovadoras. Platos típicos como el Schnitzel, el Tafelspitz y el gulash siguen siendo pilares de su cocina.
  5. Ámsterdam, Países Bajos: con 113 restaurantes en la Guía Michelín, su combinación de tradición y modernidad lo convierte en un destino imperdible durante 2025. Además, su diversidad cultural enriquece su oferta con sabores de Surinam, Indonesia y Marruecos.

Noticias relacionadas