Turismo

Tres atractivos naturales imperdibles para conocer en una visita a Santander; son icónicos y perfectos para los aventureros

Estos destinos son ideales para disfrutar en los puentes festivos de noviembre.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

29 de octubre de 2025, 6:30 p. m.
Cañón de Chicamocha
Cañón de Chicamocha, en Santander | Foto: Getty Images

El departamento de Santander es cada vez más llamativo para los turistas que encuentran en esta región una combinación de paisajes naturales, rica historia y una vibrante cultura local.

Su geografía abarca montañas, valles y ríos que les ofrece a los viajeros una amplia variedad de actividades al aire libre, como senderismo, rafting y avistamiento de aves. Este departamento es perfecto para quienes buscan aventura, cultura y naturaleza en un solo destino.

Precisamente, la oferta en cuanto a atractivos naturales en este departamento es amplia y hay posibilidades para todos los gustos. Estas son tres lugares que se han posicionado dentro de los más llamativos por su belleza y la posibilidad de desarrollar diversas actividades.

Cañón de Chicamocha

A una hora de Bucaramanga se encuentra el majestuoso cañón del Chicamocha, que se ha consolidado como uno de los principales atractivos naturales no solo de Santander sino también de Colombia.

Hugo Aguilar fue el promotor
de Panachi, el Parque Nacional del
Chicamocha. Uno de los directores
se autodecretó una bonificación
mensual de 10 millones de pesos
adicional al sueldo.
Panachi les ofrece a los viajeros diversidad de opciones para divertirse. | Foto: Carlos Pineda

Es un destino en el que es posible apreciar su fauna como iguanas, armadillos, tinajos, zarigüeyas, tigrillos, osos hormigueros, monos aulladores, y varios tipos de aves.

El portal oficial de turismo Colombia Travel indica que por el cañón pasa el río Chicamocha que lo recorre por el fondo de la falla, para confluir con los ríos Fonce y Suárez y formar luego el Río Sogamoso.

Este hermoso lugar aloja el Parque Nacional del Chicamocha, que en sus 264 hectáreas, ofrece a los visitantes un contacto con la naturaleza y la diversión extrema. En este espacio los viajeros tienen la posibilidad de realizar diversidad de actividades al aire libre como parapente, canotaje y cablevuelo.

Quebrada Las Gachas
A la Quebrada Las Gachas se le conoce como el Caño Cristales de Santander. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Quebrada Las Gachas

En el municipio de Guadalupe está esta belleza natural. Se trata de la Quebrada Las Gachas, lugar al que se le conoce como el Caño Cristales santandereano, que se caracteriza por formaciones de pozos que adquieren colores rojizos, verdes o azules por la oxidación generada por el agua.

Se trata de piscinas y jacuzzis naturales de diferentes profundidades, que se han formado por la erosión del agua a lo largo de los años. Es un buen espacio para pasar un día tranquilo, disfrutando de sus puras aguas y bellos colores.

Para llegar hasta este lugar se debe recorrer un sendero de unos 25 minutos, que permite apreciar la naturaleza de esta zona del departamento, la cual es variada y ofrece diversas experiencias. Es un sitio ideal para disfrutar de un baño con agua fresca y que corre de manera natural.

Cascadas Juan Curi
Las cascadas de Juan Curi es una aventura para no perderse en Santander. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Cascadas de Juan Curi

Uno de esos lugares que vale la pena visitar, si en los planes está la aventura y la diversión, son las cascadas de Juan Curi, en el municipio de Páramo.

Se trata de caídas de agua, una de ellas con una altura aproximada de 200 metros. Se dice que el agua cae de una gran pared rocosa que, al descender, forma una especie de escalera natural antes de desembocar en un charco.

Luego, este charco da paso a una segunda cascada de unos 80 metros de altura, que termina en un profundo pozo de unos 20 metros.

Se trata de un atractivo natural que está rodeado por una selva virgen que brinda una sensación de paz y conexión con la naturaleza. Es un espacio que ofrece un entorno ideal para realizar actividades como el torrentismo, una experiencia en la que los aventureros descienden por las aguas con cuerdas, añadiendo una dosis de adrenalina a su visita a este mágico lugar.