Turismo

Tres destinos en Colombia ideales para saborear un rico café en su día internacional; están llenos de magia

Cada primero de octubre se rinde homenaje a este grano.

30 de septiembre de 2025, 6:10 p. m.
Café
En Colombia hay destinos ideales para saborear una rica taza de café. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El café se ha consolidado como una de las bebidas más apetecidas no solo en Colombia sino en el mundo. Despertar con su rico aroma es para muchos la mejor forma de comenzar el día y de prepararse para una jornada de retos y experiencias.

Si bien es un alimento que se consigue en las diversas partes del país, hay destinos que resultan imperdibles si se quiere saborearlo de manera diferente mientras se conocen los encantos de estos sitios. Visitarlos es una buena excusa para celebrar el Día Internacional del Café, que se conmemora cada primero de octubre desde 2015.

A esta celebración se unen cientos de asociaciones cafeteras en todo el mundo con el mismo fin: disfrutar la pasión, el amor, el cariño, tradición y cultura alrededor de este grano.

Eje Cafetero

Sin duda, el Eje Cafetero es uno de los lugares ideales para probar una buena taza del mismo. Las buenas condiciones climáticas de la zona cafetera del país, garantizan que sus habitantes puedan ofrecer un excelente café en las distintas épocas del año.

Salento, Colombia
En Salento no solo se puede probar un rico café, sino conocer su diversidad de atractivos. | Foto: Getty Images

Viajar a destinos como Salento en el Quindío, por ejemplo, les brinda a los viajeros una experiencia inolvidable, pues no solo tienen la posibilidad de conocer el proceso cafetero, sino que este es un pueblo lleno de color, arquitectura y paisajes para relajarse y disfrutar de la naturaleza.

En esta región también se encuentran otros lugares como Filandia, Calarcá y Quimbaya, solo por mencionar unos, que se han convertido en destinos imperdibles para viajeros de todo el mundo. Son sitios especiales para vivir una real experiencia cafetera disfrutando de una rica taza de esta bebida.

Antioquia

Antioquia es otra de las regiones en las que es posible probar una buena taza de café. Como un plan complementario a un viaje a Medellín en esta región se tiene la posibilidad de conocer plantaciones cafeteras en donde es posible conocer losa procesos y diferenciar tipos de cafés.

Este departamento ofrece experiencias auténticas para quienes desean conocer el proceso del grano, desde su cosecha hasta la taza. Municipios como Jardín, El Retiro e Itagüí, entre otros, han desarrollado rutas y tours que combinan historia, paisajes naturales y la oportunidad de degustar cafés de origen.

Jardín Antioquia
En Jardín Antioquia hay fincas cafeteras que permiten | Foto: Getty Images

Algunos de estos destinos se caracterizan por manejar métodos y proceso de producción sostenibles y orgánicos, por lo que atraen a quienes desean probar café de calidad y amigable con el ambiente.

Sierra Nevada de Santa Marta

Otro de los destinos para probar un buen café es la Sierra Nevada de Santa Marta, que se considera de alta calidad. Debido a las condiciones climáticas, allí solo se registra una cosecha de café al año, que por lo general va de los meses de octubre a enero, según el portal Visit Santa Marta.

En esta zona del país los cultivos de este grano se realizan bajo la sombra de árboles nativos, un sistema de siembra que es ejemplo en Colombia. Los árboles no solo reducen la radiación solar, sino que también brindan un aporte nutricional para el cultivo. Esta cobertura vegetal es relevante para muchas de las plantaciones de café orgánico que también se siembran en la Sierra Nevada, por lo que es un destino ideal para probar un buen café.

Allí, además, de hacer este plan, los viajeros pueden realizar otras actividades como senderismo y apreciar la belleza de sus paisajes, descubriendo plantaciones con construcciones ecológicas.

Noticias relacionadas