Turismo
Tres joyas imperdibles del Pacífico colombiano que debería conocer; guía para programar su próximo viaje
Cada uno de estos espacios cautiva con su propia magia en escenarios que parecen de cuento. Descubra por qué incluirlos en el itinerario.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El Pacífico colombiano es una región que se distingue por albergar selvas tropicales, manglares, playas vírgenes y santuarios de fauna y flora, como el Parque Nacional Natural Utría, Isla Gorgona y la Isla de Malpelo.
Cada uno de estos rincones se han enfocado en ofrecen experiencias únicas a quienes se animan a visitarlos, todo esto a través de prácticas que promueven el ecoturismo con actividades como senderismo, avistamiento de aves, entre otros.
Aunque allí hay varios sitios encantadores para conocer, en esta ocasión encontrará una guía práctica para programar su próximo viaje a esta región del país, con tres joyas imperdibles para incluir en el itinerario: Parque Nacional Natural Bahía Málaga, Nuquí y Cascada La Sirena.
Razones para visitar cada uno de estos lugares
- Parque Nacional Natural Bahía Málaga
Ubicado en la costa pacífica de Colombia, frente a las costas de Buenaventura, este parque natural ofrece la posibilidad de participar en actividades como avistamiento de aves, observación de ballenas o de fauna y flora, recorridos ecológicos por manglares, esteros y piscinas naturales en Ladrilleros y La Barra, entre otros.
Durante el recorrido al interior de la Bahía, según explica Parques Nacionales Naturales de Colombia en su página web, se pueden conocer las cascadas La Sierpe y Tres Marías, y las playas Juan de Dios y Chucheros.

Sin embargo, su principal atractivo es el avistamiento de ballenas jorobadas, especialmente entre julio y octubre.
Para llegar a Bahía Málaga, primero es necesario llegar a Buenaventura en bus desde Cali o Medellín, o en avión desde Bogotá. Luego, hay que llegar al muelle turístico y tomar una lancha hasta Juanchaco, el pueblo más cercano al parque. En este punto se puede obtener información de los planes organizados, según indica el portal de turismo Travelgrafía.
- Nuquí
La joya natural que cada vez más viajeros se animan a explotar gracias a su conexión aérea desde Bogotá con aerolíneas como Satena, que recientemente anunció una nueva ruta directa hacía este destino, considerado uno de los lugares destinos más biodiversos del país.
Allí es posible disfrutar de algunas de las playas más espectaculares del Pacífico colombiano. Este encantador municipio del departamento del Chocó combina la majestuosidad de la selva húmeda tropical con la inmensidad del océano, dando origen a un paraíso natural imperdible que sí o sí todo viajero debería incluir en el itinerario.

- Cascada La Sirena
Este top tres de lugares recomendados cierra con esta cascada del Valle del Cauca, situada entre el Parque Nacional Natural Farallones de Cali y la zona rural del municipio de Dagua, donde también se encuentra el Cañón de Anchicayá.
Este lugar es ideal para aquellos que buscan adentrarte en la selva húmeda, navegar por ríos cristalinos o simplemente contemplar las impresionantes caídas de agua que componen la Cascada de La Sirena, así como los charcos del cañón.